Noticias

Sección de Cursos Área Construcción y Proyectos Civiles | Ingeniería Civil

Sección de Cursos Área Construcción y Proyectos Civiles

Ricardo Enrique Rojas Pizarro

  • Ingeniero Civil Estructural, Universidad de Chile
  • Profesor del curso CI5802 Tecnologías de Información y CEDICBIM01 BIM para minería e infraestructura
  • Jefe del área BIM en SKIC

ÁREAS DE INTERÉS:

  • Transformación digital, Building Information Modeling (BIM), Métodos constructivos, Industrialización en la construcción, Prefabricados, Diseño Generativo, BPS, BMS, Virtual Design And Construction (VDC), Lean Construction, Automatización, Programación Visual, Robotización, Impresoras 3D e IOT.

ORGANIZACIONES EN LAS QUE COLABORA Y REDES:

  • Subcomité de innovación del Construye 2025, Red VDC Latinoamericana - Chile.

Contingencia, Construcción e Ingeniería:

Tecnologías aguas abajo: 

En los últimos años se ha vuelto común escuchar la necesidad de mejorar nuestra integración entre los distintos actores de un proyecto, donde tecnologías como la plataforma BIM, la realidad aumentada y virtual nos han servido para realizar esta tarea. Pero la experiencia nos muestra que mucho de lo hecho en las etapas de diseño no alcanza a llegar con la misma fuerza y energía a las etapas posteriores, probablemente por desconocimiento, pero también quizás por una falta de enfoque en los beneficios que puede producir. Nuestro desafío actual no solo es poder llegar a la oficina técnica, sino más bien a los obreros, acercándolos a las herramientas digitales, a través de los smartphones y tablets, cada vez más comunes en nuestra vida diaria, pero para esto es necesario mostrarles los beneficios que ellos pueden obtener a través de esta integración vertical, ya sea por mejor compresión de sus tareas diarias como el sentirse parte del verdadero trabajo colaborativo, ese que recoge no solo las ideas de los diseñadores, sino la de todos los que participamos en los proyectos de construcción, porque al final sino diseñamos mejor para que ellos puedan construir más fácil, veloz y con seguridad, poco y nada sirve tanta tecnología en el ambiente.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.