Noticias

DIE presenta Beca Magíster Luz Chuaqui para mujeres

DIE presenta Beca Magíster Luz Chuaqui para mujeres

Luz Chuaqui fue la primera mujer chilena en egresar de Ingeniería Civil Electricista de la Universidad de Chile en 1963, y que hoy en día, es la inspiración de una Beca de Magíster en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de nuestra casa de estudios, la cual busca fortalecer la incorporación de la mujer en los programas de postgrado.

La beca consiste en la exención de pagos de arancel en el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica, con una duración máxima de 2 años (duración del programa).

Andrés Caba, jefe de Estudios del DIE, comenta que "la beca está orientada y dirigida, cien por ciento, a las mujeres que deseen ser parte del postgrado, por ello, quisimos destacar a la primera ingeniera civil electricista de Chile; Luz Chuaqui. Tal como ella, tenemos la convicción de que hay muchas más mujeres que quieren estudiar en nuestros programas, y es por ello, que hacemos todos los esfuerzos posibles para poder apoyarlas”.

“Esta beca significa una nueva oportunidad de desarrollar un postgrado de primer nivel con una beca de arancel cero. Esta nueva iniciativa se viene a sumar a las becas, ya existentes, de rebajas de arancel que ya tienen nuestros programas y a la Beca de Gratuidad y Excelencia para nuestro programa de Magíster. Sumado a lo anterior, esta nueva beca, muestra la clara voluntad de nuestro Departamento y en particular de nuestro Programa de Magíster de relevar la importancia del desarrollo de las mujeres en la academia”, dice.

En cuanto a los requisitos para postular a esta beca se necesita haber sido admitida o estar cursando el programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Eléctrica y lo más importante, contar con un buen rendimiento académico para ser seleccionada. Se puede postular cada semestre a través de la coordinación del programa. La fecha de postulación es a partir del mes de octubre hasta el próximo 30 de noviembre para ingresar en el primer semestre, en marzo 2022.

Para conocer más detalles de la beca, contactar a Loreto Soto, asistente de Postgrado del DIE, a través del correo electrónico lsototapia@ing.uchile.cl o ingresando al sitio web del Departamento de Ingeniería Eléctrica.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.