Noticias

Celebrity Nerd Match: José Maza y Bernardita Ried se unen en inédita contienda entre mentes brillantes

Celebrity Nerd Match

“Arquímedes de Siracusa fue muchas cosas, pero por sobre todo era una mente extraordinaria, un verdadero iluminado que nos heredó conocimientos fundamentales que nos acompañan hasta el día de hoy. No quiero contar mucho más, pero les aseguro que es un rival de temer”, afirma José Maza, astrónomo de la U. de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, quien defenderá al intelectual griego.

“Yo tendré el honor de defender a una mujer de un intelecto superior, una verdadera inspiración para las científicas del presente, me refiero a Marie Curie. Ganadora de dos Premios Nobel (uno en física y otro en química), su aporte a la investigación de la radiactividad la elevan como un ser humano imprescindible para referirnos a la ciencia y la tecnología”, explica Bernardita Ried, licenciada en Física y en Astronomía de la Universidad de Chile, quien actualmente se encuentra haciendo una pasantía científica en Alemania.

La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y es parte de la iniciativa “Un viaje por la Ciencia y la Ingeniería”, que se desarrollará entre el 25 y 28 de octubre. Colaboran con el desarrollo de este evento el Observatorio Astronómico Nacional, el Departamento de Astronomía U. de Chile y el Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

Cómo conectarse

Este “Celebrity Nerd Match” será transmitido por el canal de Youtube de la FCFM (https://www.youtube.com/c/FCFMUChileTV), además del canal del Centro de Excelencia en Astrofísica CATA (https://www.youtube.com/user/AstronomiaCata) y los fanpage de Facebook del Centro de Excelencia en Astrofísica CATAFCFM Universidad de Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.