Noticias

Celebrity Nerd Match: José Maza y Bernardita Ried se unen en inédita contienda entre mentes brillantes

Celebrity Nerd Match

“Arquímedes de Siracusa fue muchas cosas, pero por sobre todo era una mente extraordinaria, un verdadero iluminado que nos heredó conocimientos fundamentales que nos acompañan hasta el día de hoy. No quiero contar mucho más, pero les aseguro que es un rival de temer”, afirma José Maza, astrónomo de la U. de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, quien defenderá al intelectual griego.

“Yo tendré el honor de defender a una mujer de un intelecto superior, una verdadera inspiración para las científicas del presente, me refiero a Marie Curie. Ganadora de dos Premios Nobel (uno en física y otro en química), su aporte a la investigación de la radiactividad la elevan como un ser humano imprescindible para referirnos a la ciencia y la tecnología”, explica Bernardita Ried, licenciada en Física y en Astronomía de la Universidad de Chile, quien actualmente se encuentra haciendo una pasantía científica en Alemania.

La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y es parte de la iniciativa “Un viaje por la Ciencia y la Ingeniería”, que se desarrollará entre el 25 y 28 de octubre. Colaboran con el desarrollo de este evento el Observatorio Astronómico Nacional, el Departamento de Astronomía U. de Chile y el Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

Cómo conectarse

Este “Celebrity Nerd Match” será transmitido por el canal de Youtube de la FCFM (https://www.youtube.com/c/FCFMUChileTV), además del canal del Centro de Excelencia en Astrofísica CATA (https://www.youtube.com/user/AstronomiaCata) y los fanpage de Facebook del Centro de Excelencia en Astrofísica CATAFCFM Universidad de Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.