Noticias

Celebrity Nerd Match: José Maza y Bernardita Ried se unen en inédita contienda entre mentes brillantes

Celebrity Nerd Match

“Arquímedes de Siracusa fue muchas cosas, pero por sobre todo era una mente extraordinaria, un verdadero iluminado que nos heredó conocimientos fundamentales que nos acompañan hasta el día de hoy. No quiero contar mucho más, pero les aseguro que es un rival de temer”, afirma José Maza, astrónomo de la U. de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, quien defenderá al intelectual griego.

“Yo tendré el honor de defender a una mujer de un intelecto superior, una verdadera inspiración para las científicas del presente, me refiero a Marie Curie. Ganadora de dos Premios Nobel (uno en física y otro en química), su aporte a la investigación de la radiactividad la elevan como un ser humano imprescindible para referirnos a la ciencia y la tecnología”, explica Bernardita Ried, licenciada en Física y en Astronomía de la Universidad de Chile, quien actualmente se encuentra haciendo una pasantía científica en Alemania.

La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y es parte de la iniciativa “Un viaje por la Ciencia y la Ingeniería”, que se desarrollará entre el 25 y 28 de octubre. Colaboran con el desarrollo de este evento el Observatorio Astronómico Nacional, el Departamento de Astronomía U. de Chile y el Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).

Cómo conectarse

Este “Celebrity Nerd Match” será transmitido por el canal de Youtube de la FCFM (https://www.youtube.com/c/FCFMUChileTV), además del canal del Centro de Excelencia en Astrofísica CATA (https://www.youtube.com/user/AstronomiaCata) y los fanpage de Facebook del Centro de Excelencia en Astrofísica CATAFCFM Universidad de Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.