Noticias

Ciclo gratuito de charlas enseñará todo lo que debes saber sobre energía solar

Ciclo de charlas enseñará todo lo que debes saber de energía solar

“Cuán poderoso es el Sol: lo que debes saber sobre energía solar” se titula el ciclo de charlas gratuito que impartirá el Centro de Investigación en Energía Solar (SERC) a partir del próximo 3 de noviembre. La actividad, patrocinada por el Ministerio de Energía, se realizará vía Zoom todos los miércoles de noviembre (3, 10, 17 y 24), de 19:00 a 20:00 horas.

Claudia Rahmann, directora del SERC y académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, detalla que esta iniciativa busca “fomentar el conocimiento de la energía solar entre hombres y mujeres, mayores de 14 años, que no tienen nociones previas, pero sí interés por aprender”.

La primera charla, del miércoles 3 de noviembre, estará a cargo de David Contreras, profesor de la Universidad de Concepción, quien dará inicio al ciclo abordando nociones fundamentales sobre este tema, por ejemplo, cómo se genera la energía del Sol, cómo llega a la tierra y cómo son capturados los fotones para transformarse en energía.

La segunda actividad, programada para el miércoles 10 de noviembre, tendrá como foco el Hidrógeno Verde: su almacenamiento, potencial y distintos usos. Esta charla será dictada por el profesor de la Pontificia Universidad Católica, Eduardo Schott.

La profesora Claudia Rahmann estará a cargo de la charla del miércoles 17 de noviembre, oportunidad en la que presentará las formas como la energía solar se convierte en eléctrica y los beneficios que estas tecnologías generan en el contexto del cambio climático.

El ciclo finalmente cierra el 24 de noviembre con la charla del profesor de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Alejandro Cabrera. Él describirá los tipos de contaminación del agua, los procesos convencionales de descontaminación y los tratamientos solares que pueden aplicarse en la reutilización de aguas.

Quienes participen en estas cuatro charlas gratuitas recibirán un certificado de asistencia. Para inscripciones y consultas, puede escribir a sercchile@centroenergia.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.