Noticias

Estudiantes presentan sus proyectos de investigación escolar en el XV Congreso Regional Explora

Estudiantes presentan proyectos de investigación escolar en XV Cogreso

La ciencia escolar está de fiesta en noviembre, con la celebración de la XV versión del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar, instancia donde estudiantes de diversas comunas del sector poniente de la Región Metropolitana compartirán los proyectos en los que han trabajado durante todo 2021.

El certamen lo organiza el Programa Explora Sur Poniente, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Conocimiento y la Universidad de Chile, a través de su Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. En él participarán 78 alumnos y alumnas, provenientes de colegios municipales, subvencionados, privados y educación en casa, que componen 23 equipos de investigación.

Astronomía, flora y fauna chilena, hidrología, memoria, artes, ecología y mucho más son los temáticas abordadas en esta edición de Congreso Explora 2021, que abarcan las disciplinas de las ciencias naturales, sociales, artes y la innovación, con proyectos que dialogan con las necesidades del territorio donde habitan los/as pequeños/as investigadores y sus familias.

Para celebrar esta fiesta, Explora Sur Poniente ha preparado un variado programa de cuatro días, del martes 9 hasta el viernes 12 de noviembre, que comenzará con la charla abierta “La ciencia de la pandemia”, a cargo del virólogo de la Facultad de Medicina U. de Chile, Fernando Valiente.

El conservatorio partirá a las 15:00 horas y será transmitido por las redes sociales https://www.facebook.com/ParExploraSP/https://www.youtube.com/PARExploraSurPoniente

Los días posteriores, las y los estudiantes socializarán sus resultados de investigación frente a un completo Comité Científico Evaluador, compuesto por destacados investigadores e in-vestigadoras de distintas universidades y centros de estudios nacionales. Además, podrán disfrutar aprendiendo con distintas actividades, juegos y dinámicas dirigidas a estudiantes y sus docentes.

El evento culminará el viernes 12 de noviembre, a partir de las 15:00 hrs., con una ceremonia de premiación abierta, donde los equipos compartirán sus experiencias y aprendizajes.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.