Noticias

Universidad de Chile abre cursos para escolares durante enero

Universidad de Chile abre cursos para escolares durante enero

Desde el 01 al 12 de diciembre están abiertas las postulaciones a los tradicionales cursos para escolares que ofrece la Universidad de Chile a través del programa educativo Escuela de Verano (EdV), el cual cuenta con más de 30 años de experiencia dictando cursos que promueven y favorecen el interés por el conocimiento científico, las tecnologías, las humanidades y las artes en estudiantes de educación básica y media.

Esta versión de Cursos de Verano en línea, que se dictarán durante el mes de enero, cuenta con una variada oferta académica, con más de 30 cursos en diversas disciplinas, dentro de los cuales destacan: Anatomía forense, Estrellas y planetas, Industria minera, Filosofía política, Gestión tecnológica de negocios, Anatomía básica del perro, Embriología, entre muchos otros.

Hay cursos de 5 o 10 sesiones, compuestos por clases sincrónicas más material de apoyo, con valores de $30.000 y $45.000 respectivamente.

“En esta versión de verano, además de tener una gran variedad de cursos, tenemos disponibles más de 200 becas, lo que nos pone muy contentos ya que la diversidad es uno de los principales valores de la universidad y de EdV. La virtualidad nos permitió llegar a estudiantes de todo el país con un valor más accesible y ahora, gracias al apoyo de ANID con las becas, más escolares tendrán la posibilidad de acercarse a las disciplinas de su interés de una manera entretenida y didáctica”, indica Martin Schaub, subdirector de Vinculación Escolar y Formación Temprana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y del programa EdV.

Las postulaciones a becas se encuentran abiertas hasta el 8 de diciembre, mientras que las postulaciones generales estarán abiertas hasta el 12 de diciembre. Toda la información sobre los cursos, beneficios y postulaciones está disponible en www.edv.uchile.cl.

Para mayor información escribir a edv@uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.