Noticias

Delegación de Inria visita la FCFM y firma acuerdo de movilidad

Delegación de Inria visita la FCFM y firma acuerdo de movilidad

La comitiva de Inria estuvo conformada por Cécile Vigouroux, directora de Relaciones Internacionales; Claude Puech, director Científico de la Fundación INRIA; Nayat Sánchez, directora del Centro de Investigación Inria Chile; Luis Martí, director Científico Inria Chile; Claire Saint Léger, encargada para las Américas de la Dirección de Relaciones Internacionales; y Julia Allirot, directora de Alianzas y Relaciones Internacionales.

Durante la visita, los representantes de la institución francesa sostuvieron una reunión con autoridades de la FCFM encabezadas por el decano, Prof.Francisco Martínez, junto a la directora Académica y de Investigación, Prof. Marcela Munizaga; la directora del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC), Prof. Cecilia Bastarrica; el director de Vinculación Externa, Prof. Luis Vargas y el coordinador de Relaciones Internacionales, Sr. Daniel Castillo. En esta actividad se exploraron las oportunidades de movilidad para estudiantes de Postgrado de la Facultad, así como la posibilidad de nuevas iniciativas de investigación en temáticas comunes entre ambos países, como la Inteligencia Artificial.

Adicionalmente, en esta visita el decano y la directora de Centro de Investigación Inria Chile, Sra. Nayat Sánchez, firmaron la renovación del acuerdo de movilidad, lo que confirma el compromiso de ambas instituciones por abrir las puertas del ecosistema de investigación francés a los estudiantes de la FCFM, expandiendo las fronteras del conocimiento y la investigación a nuestra comunidad. A la fecha,18 estudiantes de los Departamentos de Ingeniería Matemática (DIM) y Ciencias de la Computación (DCC) han realizado pasantías en diferentes centros de investigación de Inria en Francia entre 2018 y 2021 gracias a este convenio.

Además, las autoridades de Inria pudieron reunirse con representantes del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y OpenBeauchef, con el fin de evaluar nuevas oportunidades y líneas de trabajo colaborativo.

INRIA EN CHILE

Inria fue creado en Rocquencourt cerca de Versalles en el año 1967, y es una institución pública de investigación en ciencia y tecnología, que se encuentra bajo la supervisión de los ministerios franceses de Investigación y de Economía, Finanzas e Industria.
Por otro lado, Inria-Chile es el primer instituto de Inria creado fuera de Francia, en el año 2012. Actualmente, es uno de los mayores impulsores de innovación y transferencia de capital avanzado gracias a su ecosistema de cooperación en el que participan entes públicos como CORFO, empresas, hubs de innovación y universidades de alto prestigio como la Universidad de Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.