Noticias

Pamela Muñoz, alumni y académica del Departamento de Ingeniería Civil, reconocida entre las 100 mujeres inspiradoras en Minería.

Pamela Muñoz, entre las 100 mujeres inspiradoras en Minería

Este proyecto, apoyado por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de Chile, tiene como objetivo "destacar el talento y las obras de mujeres que inspiran a través de toda la cadena de valor de la minería en Chile, en un libro que compile sus historias", según señala la misma organización. Para esto se abrió una convocatoria abierta donde la comunidad tuvo la oportunidad de nominar a sus candidatas desde el 02 al 31 de agosto.

Esta iniciativa se realizó por primera vez en 2017, con el libro “100 Mujeres y sus Historias en la Minería Chilena”. En la versión 2021, cuatro años después, se destacan nuevos talentos de la industria, como es el caso de Pamela Muñoz.

Pamela, actualmente es Jefa de Área Hidráulica en la empresa de ingeniería sostenible, ACARDIS, trabajando en estudios de impacto ambiental cuyo fin es aumentar las prácticas mineras respetuosas con el medioambiente y las personas. Dentro del Departamento de Ingeniería Civil imparte la cátedra de “Agua en Minería”, para la mención de Recursos Hídricos y Medio Ambiente.

En el libro, Pamela destaca que “Chile es un país minero y sin duda seguirá moviendo la economía en el futuro, la minería es una industria responsable, con infinitas posibilidades laborales para las mujeres, incluso compatibilizando la vida familiar”. Lee su historia completa en https://wim100chile.com/libro/

Galería de fotos

Últimas noticias

Fondecyt Regular 2025: FCFM se adjudica 27 proyectos

La Universidad de Chile lideró la adjudicación nacional en Fondecyt Regular 2025, con un total de 102 iniciativas seleccionadas, que equivalen al 15,17% de la muestra nacional. De éstas adjudicaciones, 27 están alojadas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y abordarán temáticas tan diversas como redes de transporte, análisis de la placa de Nazca, nuevos modelos de inteligencia artificial, detección de fallas automatizadas en equipos industriales, génesis y evolución de arcillas de litio, reforzar comportamientos complejos en robots, entre otros.