Noticias

Pamela Muñoz, alumni y académica del Departamento de Ingeniería Civil, reconocida entre las 100 mujeres inspiradoras en Minería.

Pamela Muñoz, entre las 100 mujeres inspiradoras en Minería

Este proyecto, apoyado por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de Chile, tiene como objetivo "destacar el talento y las obras de mujeres que inspiran a través de toda la cadena de valor de la minería en Chile, en un libro que compile sus historias", según señala la misma organización. Para esto se abrió una convocatoria abierta donde la comunidad tuvo la oportunidad de nominar a sus candidatas desde el 02 al 31 de agosto.

Esta iniciativa se realizó por primera vez en 2017, con el libro “100 Mujeres y sus Historias en la Minería Chilena”. En la versión 2021, cuatro años después, se destacan nuevos talentos de la industria, como es el caso de Pamela Muñoz.

Pamela, actualmente es Jefa de Área Hidráulica en la empresa de ingeniería sostenible, ACARDIS, trabajando en estudios de impacto ambiental cuyo fin es aumentar las prácticas mineras respetuosas con el medioambiente y las personas. Dentro del Departamento de Ingeniería Civil imparte la cátedra de “Agua en Minería”, para la mención de Recursos Hídricos y Medio Ambiente.

En el libro, Pamela destaca que “Chile es un país minero y sin duda seguirá moviendo la economía en el futuro, la minería es una industria responsable, con infinitas posibilidades laborales para las mujeres, incluso compatibilizando la vida familiar”. Lee su historia completa en https://wim100chile.com/libro/

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.