Noticias

Ceremonia de Cierre

I Curso Internacional "Volcanology: Processes, Hazards and Mitigation in Crisis Context "

I Curso Internacional Volcanology

Por primera vez se realizó el Curso Internacional “Volcanology: Processes, Hazards and Mitigation in Crisis Context, programa impulsado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). El curso estuvo a cargo de Profesor Angelo Castruccio, académico del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la Universidad de Chile.

El curso en Vulcanología, contó con 21 horas cronológicas de duración y se dictó 100% streaming. El curso buscó fortalecer conocimientos fundamentales de la Volcanología física, con un enfoque en los distintos procesos volcánicos que representan un peligro para la sociedad, así como las técnicas de monitoreo y estrategias de mitigación. Se analizarón casos de estudio de Latinoamérica y el Caribe para analizar la toma de decisiones y el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, especialmente en contextos de crisis.

En esta primera versión participaron 9 estudiantes de los países de Latinoamérica y el Caribe, Guyana, Saint Lucia, St. Vicent y Trinidad y Tobago.

La ceremonia de cierre contó con la presencia del Subdirector Educación Continua EPEC de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Sr. Jorge Cancino. La Jefa del Departamento de Cooperación Sur-Sur y Desarrollo Nacional de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Sra. Carla Guazzini, el Director Académico Curso Vulcanología, Profesor Angelo Castruccio. Ä Embajada de Chile en Trinidad y Tobago; Sr. Sebastián Anich, Encargado de Negocios y Embajada de Chile en Guyana, Sra. Carolina Faune, Segunda Secretaria y Cónsul.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.