Noticias

Ceremonia de Cierre

I Curso Internacional "Volcanology: Processes, Hazards and Mitigation in Crisis Context "

I Curso Internacional Volcanology

Por primera vez se realizó el Curso Internacional “Volcanology: Processes, Hazards and Mitigation in Crisis Context, programa impulsado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). El curso estuvo a cargo de Profesor Angelo Castruccio, académico del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la Universidad de Chile.

El curso en Vulcanología, contó con 21 horas cronológicas de duración y se dictó 100% streaming. El curso buscó fortalecer conocimientos fundamentales de la Volcanología física, con un enfoque en los distintos procesos volcánicos que representan un peligro para la sociedad, así como las técnicas de monitoreo y estrategias de mitigación. Se analizarón casos de estudio de Latinoamérica y el Caribe para analizar la toma de decisiones y el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, especialmente en contextos de crisis.

En esta primera versión participaron 9 estudiantes de los países de Latinoamérica y el Caribe, Guyana, Saint Lucia, St. Vicent y Trinidad y Tobago.

La ceremonia de cierre contó con la presencia del Subdirector Educación Continua EPEC de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Sr. Jorge Cancino. La Jefa del Departamento de Cooperación Sur-Sur y Desarrollo Nacional de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Sra. Carla Guazzini, el Director Académico Curso Vulcanología, Profesor Angelo Castruccio. Ä Embajada de Chile en Trinidad y Tobago; Sr. Sebastián Anich, Encargado de Negocios y Embajada de Chile en Guyana, Sra. Carolina Faune, Segunda Secretaria y Cónsul.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.