La Universidad de Chile lideró la adjudicación nacional en Fondecyt Regular 2025, con un total de 102 iniciativas seleccionadas, que equivalen al 15,17% de la muestra nacional. De éstas adjudicaciones, 27 están alojadas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y abordarán temáticas tan diversas como redes de transporte, análisis de la placa de Nazca, nuevos modelos de inteligencia artificial, detección de fallas automatizadas en equipos industriales, génesis y evolución de arcillas de litio, reforzar comportamientos complejos en robots, entre otros.
Catherine Labrín, Belén Adasme, Andrea Ibarra y Vicente Espinoza son los jóvenes de la Universidad de Chile que integran el equipo “Innowater” responsable de desarrollar una propuesta que aborda los desafíos hídricos de la comunidad de Parcela 12, Quilicura
Por Andrés Weintraub, académico del Departamento de Ingeniería Industrial FCFM-U. de Chile e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, Ingeniería Industrial.