Noticias
Bienvenida estudiantes de postgrado

FCFM recibe a sus estudiantes de postgrado 2022

FCFM recibe a sus estudiantes de postgrado 2022

Con emoción, entusiasmo y alegría, además de un auditorio lleno de estudiantes, académicos y funcionarios, como lo era hace tres años, antes de que comenzara la pandemia. De esta manera, la Escuela de Postgrado y Educación Continua (EPEC) de la FCFM recibió a los antiguos/as y nuevos/as estudiantes que iniciarán nuevos caminos en las diferentes áreas de investigación de la FCFM.

La ceremonia comenzó con las palabras del director de la EPEC, Gabriel Easton, quien saludó a los/as estudiantes de la Escuela y los/as felicitó por persistir en sus estudios y por su compromiso con su progreso personal y académico.

“Esta facultad se caracteriza por la importancia que da a la praxis y al empirismo”, indicó Easton, quien recalcó la búsqueda de evidencia científica como una búsqueda de la verdad.

Asimismo, enfatizó que la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la FCFM no solo ofrece programas de investigación como los de magíster y doctorado, sino también cursos y clases que son parte del Programa de Educación Continua de la Universidad. “Visualizamos la educación como algo que los acompañe toda la vida, por eso nuestra misión es impulsar el desarrollo académico y profesional de personas a través de postgrados y cursos de educación continua, en base a la innovación, la investigación, el conocimiento científico tecnológico con pertinencia y vocación pública”, explicó a los estudiantes.

La actividad continuó con diferentes unidades de la Facultad quienes presentaron sus proyectos y el alcance que pueden tener dentro de la vida universitaria de los estudiantes de postgrado. La Biblioteca Central, los servicios del área de idioma e inglés, las consejerías y tutorías, así como la Unidad de Calidad de Vida, entre otros presentaron sus servicios y objetivos y la manera de vincularse con los alumnos de postgrado.

Así también, se dieron a conocer los cursos transversales que impartirá la EPEC, los cuales buscan desarrollar habilidades y obtener herramientas diferentes a las que se desarrollan en la ciencia y las ingenierías. Asimismo, también se dio a conocer el protocolo para evitar contagios por COVID-19.

Para finalizar, se dio un espacio para compartir y vincularse, además de resolver dudas y preguntas de los estudiantes en la explanada de Beauchef 851.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.