Noticias
libro

CMM lanza libro de divulgación "Una mirada a la era de los datos"

CMM lanza libro de divulgación "Una mirada a la era de los datos"

El lunes 4 de abril se realizó el lanzamiento del libro de divulgación "Una mirada a la era de los datos", de los investigadores del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile Jocelyn Dunstan, Alejandro Maass y Felipe Tobar.

En la ceremonia intervinieron Jorge Martínez, director de la Editorial Universitaria; Héctor Ramírez, director del CMM; y Patricio Felmer, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011 e investigador CMM, quien presentó el libro.

Respecto a la temática del libro, Héctor Ramírez destacó que “no es un tema de futuro, es un tema de presente (…), no es solo un nicho para científicos”.

En su presentación, el Patricio Felmer elogió el alcance del libro, destacando que es un texto “hecho para un público no experto, del cual me siento parte”. Además, lo recomendó como “una pieza fundamental de la biblioteca del ciudadano y ciudadana informados en esta época”.

Posteriormente tomaron la palabra los autores del libro, agradeciendo a la Universidad y a la Editorial por hacer posible el proyecto. La autora Jocelyn Dunstan comentó sobre los sesgos introducidos en la captura, procesamiento e interpretación de los datos –así como la necesaria perspectiva de género– como temáticas a profundizar aún.

Felipe Tobar, en tanto, resaltó el rol de la Universidad, y su compromiso e importancia en el desarrollo del país, al apoyar la investigación y difusión de temas como estos. “Escribir este libro fue una experiencia nueva para mí, y hacerlo casi completamente durante la pandemia fue particularmente desafiante", comentó. “Espero que este libro llegue a todos los que estén interesados en aprender, desde una perspectiva amigable, sobre la ciencia de datos, y que sea una puerta de entrada para los que quieran seguir recorriendo el camino de los datos”, concluyó el investigador.

Alejandro Maass, por su parte, se refirió a una visión más amplia sobre el tema, reflexionando que “la humanidad ha estado posiblemente desde hace más de 3000 años en varias «eras de los datos», pero hoy se mezclan aspectos tecnológicos y de desarrollo de las matemáticas y la informática que nos hacen vivir esta era en una escala temporal nunca antes vista”.

El evento se llevó a cabo en la sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile, organizado por la Editorial Universitaria de esta casa de estudios.

El libro

"Una mirada a la era de los datos" busca introducir, de manera no técnica, los principales conceptos en la era de los datos. Partiendo por la definición de dato, su generación y recolección hasta la visualización e interpretación. Está pensado para personas no expertas, que desean conocer más del tema, marcado por la generación vertiginosa de esta información y la interacción cada vez más frecuente con la inteligencia artificial.

El volumen –que forma parte de la Colección Saberes– podrá ser adquirido próximamente en formato físico en Editorial Universitaria y en librerías seleccionadas, así como también en formato digital, como parte de Universitaria Digital, a través de su tienda en línea.

Colección Saberes

La “Colección Saberes” es una serie de libros de la Editorial Universitaria que tienen un foco en la información científica. Busca informar al público interesado los principales fundamentos de temas de origen científico que debieran ser parte de la discusión ilustrada.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.