Noticias

Huawei Seeds for the Future 2022

Huawei Seeds for the Future 2022

Charla de Difusión

¿Qué ofrece nuestro programa?

  • Cursos introductorios y avanzados sobre las tecnologías claves.
  • Presentaciones de diversos expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias en diferentes áreas relacionadas a la tecnología desde metaverso hasta la industria aeroespacial.
  • Talleres de liderazgo e intercambio cultural con alumnos de otros países. Podrás aprender de la cultura china y su sociedad moderna, orientada a las empresas tecnológicas que están cambiando el mundo. 

Requisitos

  • Ser estudiante de enseñanza superior
  • Inglés: nivel medio-avanzado.
  • Interés y/o conocimiento en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Postula hasta el 5 de junio (plazo exclusivo para estudiantes UChile)

Galería de fotos

Últimas noticias

Movilidad Urbana

Marcela Munizaga: “Necesitamos más mujeres ingenieras"

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y vicepresidenta del Directorio de Metro S.A., repasa los hitos de su carrera y las transformaciones tecnológicas del transporte urbano. En esta entrevista, destaca cómo el Big Data ha permitido optimizar recorridos y mejorar la experiencia de viaje, reflexiona sobre el rol de las mujeres en la ingeniería, y proyecta un sistema más sostenible, eficiente e inclusivo para el futuro de las ciudades.

Equidad educativa

Alejandra Mizala lidera comisión para abordar brechas en aprendizaje

La prorrectora de la Universidad de Chile, economista y experta en educación, Alejandra Mizala, fue designada presidenta de la Comisión Técnica por una Educación sin Brechas de Género del Ministerio de Educación. La instancia busca generar estrategias concretas para reducir desigualdades en el aprendizaje, especialmente en áreas como matemáticas y lenguaje, y cuenta con la participación de representantes del mundo académico, educativo y de la sociedad civil.

Distinción internacional

Profesora Titular Uchile Laura Gallardo se une a la AAAS

La investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) y académica del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile fue nombrada miembro de una de las sociedades científicas más grandes del mundo, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), en la sección “Ciencias atmosféricas e hidrosféricas”. Es la única investigadora hispanoamericana seleccionada en la convocatoria 2024, cuyo nombramiento fue anunciado recientemente.