Noticias
MBA

MBA UChile es el mejor del país y el segundo en América Latina según ranking de América Economía

MBA UChile es el mejor del país según América Economía

Esta es la mejor posición alcanzada por el programa impartido en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile en los 27 años de historia de esta clasificación, y con una diferencia de tan sólo 0,6 puntos con respecto al ganador regional, la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil, que ofrece sus clases en portugués.

En el detalle de los indicadores del ranking, la Casa de Bello es por lejos la primera en América Latina en la producción de conocimiento a través de investigación aplicada de clase mundial en gestión de empresas, superando por 18 puntos a FGV, la institución que ocupa el segundo lugar en esa dimensión. También destaca como la segunda en fortaleza académica, a solo 0,7 puntos de la institución en primer lugar, cuarta en internacionalización y diversidad, y sexta en poder de red. Todo ello da cuenta de la excelencia del cuerpo docente de nuestro programa, la alta calidad y actualidad de la formación académica que ofrece a sus estudiantes, la importancia que se le da al contexto global y el valor del networking entre sus graduados.

“Este nuevo logro es un resultado colectivo explicado por el alto nivel de los profesores del programa y la docencia e investigación que realizan, así como también por la calidad de nuestros estudiantes y el talento del equipo MBA UChile”, explica Christian Diez, director del MBA UChile impartido por el Departamento de Ingeniería Industrial.

La Universidad de Chile, que cuenta con distintas versiones de MBA en el Departamento de Ingeniería Industrial (FCFM) y en la Facultad de Economía y Negocios (FEN), permanentemente ocupa posiciones sobresalientes en la publicación elaborada por América Economía Intelligence, manteniéndose desde el 2017 en el top 5 entre los mejores en América Latina. La misma publicación ha clasificado al MBA UChile por seis años consecutivos como el mejor en América Latina en marketing, operaciones y finanzas.

“Ranking MBA Latino 2022: Conozca los resultados”, RANKING MBA LATINO 2022, AMÉRICAECONOMÍA, 31 mayo 2022.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.