Noticias
farmacia

Emprendedores de OpenBeauchef ganan el programa de innovación abierta de Salcobrand

Emprendedores de OpenBeauchef ganan programa de innovación

El equipo de Reite, emprendimiento del portafolio de Open Beauchef y Start Up Chile, resultó vencedor de la versión 2022 del Programa de Innovación Abierta de Salcobrand, una iniciativa que tiene su origen en el año 2019 y que busca experiencias novedosas para sus clientes en materia de salud y bienestar.

Este año, la convocatoria tuvo dos ejes, por un lado, soluciones innovadoras y, por otro lado, productos innovadores.

En el caso de este equipo, formado al alero de OpenBeauchef de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, presentaron su solución tecnológica que contribuye a la eliminación de filas al automatizar el sistema de pagos.

“Ganar Open Salcobrand nos va a permitir ayudar a que los químicos farmacéuticos no tengan que atender las transacciones que no requieran receta médica, al mismo tiempo que eliminamos la fricción del proceso de compra para que los clientes puedan comprar productos sin tener que pasar por caja”, relata Sebastián Muñoz, su CEO.

Como consecuencia de este éxito, podrán desplegar su tecnología en un piloto de cinco meses, donde trabajarán en mejorar su modelo para, posteriormente, apuntar al escalamiento a las más de 400 sucursales de Salcobrand.

“Estamos muy felices por esto, no solo porque resolvemos un problema gigante, sino que también porque la próxima vez que vayamos a una farmacia integrada con nuestra tecnología, vamos a poder comprar mucho más fácil y en tan solo segundos, ni siquiera vamos a necesitar nuestras billeteras”, expresa.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.