Noticias
visitas Polonia FCFM

Relaciones Internacionales

Visitas de International University of Logistics and Transport - Polonia en la FCFM

Visitas de Polonia en la FCFM

Entre los días 11 y 13 de julio, la FCFM tuvo la oportunidad de recibir a dos representantes de la International University of Logistics and Transport Wroclaw (IULT), que atravesaron el mundo para poder explorar opciones de cooperación entre IULTy la FCFM en las temáticas de de logística, y transportes.

Dentro de las actividades desarrolladas, las colegas pudieron reunirse con la Directora Académica y de Investigación y el Director de Vinculación Externa, con representantes de la Dirección de Postgrado y Educación Continua, y académicos del Departamento de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. También pudieron conocer las instalaciones de la Facultad mdiante una visita guiada.

Además, pudieron reunirse con representantes de la Dirección de Relaciones Internacionales central para conocer no sólo la mirada internacional de Beauchef, sino que también la mirada más global de la Universidad.

Esta visita exploratoria fue posible gracias a los fondos de la Unión Europea, a través de su esquema de cooperación internacional Erasmus+ KA1

Últimas noticias

CHILE presenta iniciativas que buscan fortalecer el sistema de seguridad

Con la presencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) dio a conocer los avances del trabajo “Sistema de Seguridad Pública: Diagnóstico y Recomendaciones”, proyecto de consultoría, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y desarrollado por el investigador y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Casa de Bello, Richard Weber.

U. de Chile celebra 10 años fortaleciendo el desarrollo profesional docente

“Activando la Resolución de Problemas en las Aulas”, ARPA, es una iniciativa creada hace una década por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), ambos de la U. de Chile, que ha transformado la enseñanza en el país a través del mejoramiento de las competencias pedagógicas de los y las docentes.