Noticias
La nueva directora del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Laura Gallardo, aseguró que trabajará para “potenciar el rol de los y las estudiantes de postgrado en su formación y actividad de investigación”.
La nueva directora del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Laura Gallardo, aseguró que trabajará para “potenciar el rol de los y las estudiantes de postgrado en su formación y actividad de investigación”.

Académica Laura Gallardo inicia nueva etapa como Directora de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile

Académica Laura Gallardo asume como Directora de Postgrado UChile

Una nueva etapa en su vida académica inició la Profesora Titular de la Universidad de Chile, Laura Gallardo Klenner. La académica, quien hasta ahora se desempeñaba como docente del Departamento de Geofísica (DGF) e investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, (CR)2, fue nombrada como directora del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile por la rectora, Rosa Devés.

“Es un honor ser parte del equipo de la rectora Devés”, declaró la académica Laura Gallardo, quien reconoció que deberá “disminuir su dedicación cotidiana a la ciencia para contribuir a una mejor Universidad de Chile, cada vez más de Chile, pero puesta en los desafíos del siglo XXI”.

Al ser consultada por sus expectativas ante esta nueva responsabilidad, la nueva Directora de Postgrado y Postítulo de la Casa de Bello se comprometió a “potenciar el rol de los y las estudiantes de postgrado en su formación y actividad de investigación”.

“Ellas y ellos son las y los protagonistas y queremos que sientan que, independientemente del departamento que imparta su postgrado, el programa que están estudiando es de la Universidad de Chile. ¡Hay mucha inteligencia que despertar a través de conocernos y aquilatarnos!”, manifestó.

En esta línea, destacó su anhelo de que los doctorados “tengan cada vez más acentuada la componente ‘Ph’ de la sigla ‘PhD’, es decir, más filosofía y pensamiento. Se trata de algo absolutamente necesario en un contexto complejo ante el cual el aseguramiento de la calidad de nuestros programas es una meta insoslayable”, aseguró.

La profesora Laura Gallardo ejercerá como directora del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, en principio hasta 2026, un período durante el cual, reconoció, tendrá la oportunidad de “aprender mucho más de la U, de todos sus talentos y generosidades”.

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.