Noticias
grupo de investigacion

Prof. Claudia Rahmann recibe el Prize Paper Award de la IEEE-PES

Prof. Claudia Rahmann recibe el Prize Paper Award de la IEEE-PES

“Definition and classification of power system stability. Revisited and extended” es el título del paper que recibió el IEEE Power & Energy Society (PES) Prize Paper Award de 2022 y en cuyo grupo de autores se encuentra la académica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y directora de SERC-Chile, Claudia Rahmann.

El paper publicado en la revista internacional IEEE Transactions on Power Systems (vol. 36, no 4, 2021), es resultado del grupo de trabajo “Stability definitions and characterization of dynamic behavior in systems with high penetration of power electronic interfaced technologies”, creado por el Power System Dynamic Performance Committee de la IEEE-PES en 2016. Este equipo estuvo conformado por 15 investigadores/a destacados a nivel mundial en el área de estabilidad y control de sistemas eléctricos de potencia. Su objetivo fue redefinir el concepto y la clasificación de estabilidad en sistemas de potencia con altos niveles de energías renovables no convencionales, en el marco de los nuevos fenómenos dinámicos que surgen producto de la presencia masiva de convertidores de potencia. Los primeros resultados de la investigación fueron dados a conocer el año 2020 en un reporte publicado por la IEEE y luego en el paper premiado.

“Los tres años de trabajo con este grupo de investigadores internacionales fueron una gran experiencia, no solo a nivel profesional sino también a nivel personal. Tuvimos largas jornadas de análisis y discusión, que finalmente nos llevaron a la publicación del paper premiado. Estoy convencida de que este trabajo es un aporte importante para comenzar a solucionar los grandes desafíos técnicos que debemos enfrentar para alcanzar las metas de descarbonización existentes a nivel mundial de manera segura”, señala la académica y directora del centro, única sudamericana en el grupo de autores y quien, además, tuvo uno de los tres roles directivos dentro del equipo, como secretaria.

El premio se entregó en la conferencia de la Power & Energy Society of the Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE-PES) General Meeting, realizada en julio de este año en Denver, Estados Unidos.

La IEEE-PES es una asociación mundial de ingenieros dedicada a promover el conocimiento y la educación, así como desarrollos tecnológicos de punta en la industria de la energía eléctrica, que sirvan para guiar el desarrollo y la construcción de equipos y sistemas, y para educar a los miembros de la industria y al público en general.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.