Noticias
consejeros

Comunidad académica elige a sus representantes ante el Consejo de Facultad

FCFM elige a sus representantes ante el Consejo de Facultad

Este miércoles 10 de agosto la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile eligió a los y las nuevas integrantes que representarán al cuerpo académico ante el Consejo de Facultad, el cual tiene como propósito definir las políticas de desarrollo académico e institucional en el contexto de los lineamientos y estrategias emanadas del Senado Universitario.

La elección, que se realizó mediante votación electrónica, contó con la postulación de 14 candidatas y candidatos para ocho cupos disponibles. En total votaron 231 personas de un padrón electoral de 448, por lo que la participación fue de un 52%.

Las y los nuevos consejeros electos son:

  • Jocelyn Simmonds Wagemann

Profesora asistente del Departamento de Ciencias de la Computación 

  • Kimie Suzuki  Morales 

Profesora asistente del Departamento de Ingeniería de Minas 

  • Carla Hermann Avigliano  

Profesora asistente del Departamento de Física 

  • Rodrigo Moreno Vieyra  

Profesor asistente del Departamento de Ingeniería Eléctrica 

  • Rodrigo Soto Bertrán  

Profesor titular del Departamento de Física 

  • Leandro Voisin Aravena 

Profesor asistente del Departamento de Ingeniería de Minas 

  • Claudio Gutiérrez Gallardo  

Profesor titular del Departamento de Ciencias de la Computación 

  • Felipe Ochoa Cornejo 

Profesor asistente del Departamento de Ingeniería Civil 

Quienes fueron elegidos/as tienen derecho a voto en las sesiones y cumplirán esta función durante dos años con posibilidad de ser reelegidos por un segundo periodo.

Resultados preliminares:

 

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.