Noticias
consejeros

Comunidad académica elige a sus representantes ante el Consejo de Facultad

FCFM elige a sus representantes ante el Consejo de Facultad

Este miércoles 10 de agosto la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile eligió a los y las nuevas integrantes que representarán al cuerpo académico ante el Consejo de Facultad, el cual tiene como propósito definir las políticas de desarrollo académico e institucional en el contexto de los lineamientos y estrategias emanadas del Senado Universitario.

La elección, que se realizó mediante votación electrónica, contó con la postulación de 14 candidatas y candidatos para ocho cupos disponibles. En total votaron 231 personas de un padrón electoral de 448, por lo que la participación fue de un 52%.

Las y los nuevos consejeros electos son:

  • Jocelyn Simmonds Wagemann

Profesora asistente del Departamento de Ciencias de la Computación 

  • Kimie Suzuki  Morales 

Profesora asistente del Departamento de Ingeniería de Minas 

  • Carla Hermann Avigliano  

Profesora asistente del Departamento de Física 

  • Rodrigo Moreno Vieyra  

Profesor asistente del Departamento de Ingeniería Eléctrica 

  • Rodrigo Soto Bertrán  

Profesor titular del Departamento de Física 

  • Leandro Voisin Aravena 

Profesor asistente del Departamento de Ingeniería de Minas 

  • Claudio Gutiérrez Gallardo  

Profesor titular del Departamento de Ciencias de la Computación 

  • Felipe Ochoa Cornejo 

Profesor asistente del Departamento de Ingeniería Civil 

Quienes fueron elegidos/as tienen derecho a voto en las sesiones y cumplirán esta función durante dos años con posibilidad de ser reelegidos por un segundo periodo.

Resultados preliminares:

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.