Noticias
Constitución conversatorio

Conversatorio en la FCFM: "Propuesta de nueva Constitución: despejando dudas"

Conversatorio: "Propuesta de nueva Constitución: despejando dudas"

 

Ante el momento histórico que vivirá el país, en el plebiscito del próximo 4 de septiembre para aprobar o rechazar la propuesta de la nueva Carta Magna para Chile, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas organizó un conversatorio para contribuir a la toma de una decisión bien informada de su comunidad de estudiantes, funcionarios/as y académicos/as.

La conversación fue moderada por el decano de la FCFM, Francisco Martínez, quien destacó el espíritu de esta actividad como un encuentro que alimenta la reflexión y el conocimiento, ante un momento significativo para la historia de Chile, junto con dar paso a las variadas preguntas del público.

La académica de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, María Cristina Escudero, ofreció una mirada del proceso que hubo en la construcción de esta nueva Constitución, relevando cómo los hitos  de los distintos acuerdos políticos y sociales tienen una carga simbólica significativa para la toma de decisión, pues marcan la legitimidad de una propuesta.

 

En tanto, el profesor de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la misma Casa de Estudios, Augusto Quintana, ofreció un análisis económico de la propuesta de Constitución, apuntando a materias de alta discordia en el debate nacional, especificando lo que dicta la carta magna actual y cómo varía legalmente en la propuesta que irá a plebiscito.

 

Al conversatorio llegaron integrantes del campus de los distintos estamentos y el público beauchefiano mostró gran interés por saciar sus dudas, abordando incluso a la invitada e invitado al cierre del conversatorio, para seguir aclarando sus inquietudes.

 

 

  

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.