Noticias
Senior

OpenBeauchef realiza taller para definir los desafíos que enfrentan las personas mayores

OpenBeauchef realiza taller para definir desafíos de personas mayores

América Latina y el Caribe es la región del mundo que más rápido envejece, según diferentes informes publicados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ya en el 2018, advertían sobre la presión que generaría en los sistemas de cuidado este cambio demográfico y cómo afectaría, principalmente, a las familias, responsables de asumir en mayor medida esta tarea ante la ausencia de recursos económicos y un sistema capaz de absorber esta demanda.

Cuando abrieron el concurso para dotar a la región de diferentes propuestas para instalar y promover la economía plateada, traspasaron ese desafío colectivo a diferentes instituciones. En el caso de Chile, fue OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, la entidad seleccionada a partir del proyecto Open Seniors.

Este jueves 1 de septiembre realizaron el taller Levantamiento Desafíos Misión Economía Plateada, donde convocaron a representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil para definir los retos que orientarán la iniciativa de manera colaborativa.

Carolina Carrasco, especialista de BID Lab, Laboratorio de Innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), expresó que “estamos muy felices de poder realizar esta primera actividad presencial de este proyecto que es tan estratégico para nosotros. BID Lab, es el Laboratorio de Innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo y lo que queremos es apoyar el emprendimiento innovador y de base tecnológica, y que pueda, al mismo tiempo, generar alto impacto social o ambiental. Desde ahí, estamos trabajando en diferentes temáticas de frontera para adelantarnos a los desafíos que se vienen para los seres humanos y, uno de ellos, es el tema de la economía plateada, porque el mundo está envejeciendo”.

Por su parte, Alejandro Pantoja, director Ejecutivo de OpenBeauchef, indicó que “el envejecimiento de la población es parte de los desafíos en Chile, Latinoamérica y el mundo. Desde OpenBeauchef, la FCFM y el BID, lo que queremos hacer desde nuestro ámbito, y con la ayuda de ustedes, instituciones que tienen ya claro los desafíos y problemas, es activar el ecosistema de innovación y emprendimiento en búsqueda de fomentar la economía plateada y, por qué no, proponer una misión país para abordar esos grandes desafíos tan relevantes que vamos a enfrentar todos como sociedad”.

Por su parte, Marcela Parada, directora Ejecutiva de Fundación Más, organización sin fines de lucro que brinda un espacio de continuidad para personas mayores de 70 años, añadió que “relevamos la importancia de las personas mayores hoy en día en la sociedad chilena. Nuestro propósito es rescatar el valor de la experiencia en proyectos con impacto social”.

En la jornada de trabajo los y las participantes se dividieron en cinco grupos para dialogar sobre ejes en común y donde fueron apoyados por facilitadores del equipo, quienes posteriormente sistematizarán los resultados obtenidos en el taller.

La voz de las y los protagonistas

Para Gabriela Rosay, directora Ejecutiva de la Fundación Cohousing, el taller fue una experiencia satisfactoria, agregando que “estoy muy contenta por lo logrado, con la metodología de trabajo que se desarrolló, lo que permitió que pudiéramos identificar un montón de situaciones que atañe a las personas mayores y sus dificultades para tener un mayor bienestar”.

De la misma función también se sumó Emilio Tambley, quien relató que “para mí fue una instancia de aprendizaje poder aportar un punto de vista y crear nuevos vínculos”.

En tanto, Marta Campos de Fundación Edades señaló que “ha sido decidor constatar que todos los equipos que participamos, de alguna manera, estamos en sintonía, porque cuando se realizó la exposición final constatamos que tenemos las mismas inquietudes”.

La próxima actividad de Open Seniors será el seminario “Misión economía plateada: innovación para desafíos mayores”, que se realizará el próximo 19 de octubre, 10.00 horas, en la explanada de Beauchef 851.

Sobre Open Seniors 

Es un proyecto adjudicado por OpenBeauchef en la convocatoria 2021 del BID para impulsar la economía plateada en el ecosistema nacional de innovación y emprendimiento, con el objetivo de levantar soluciones que permitan resolver los desafíos a los que se enfrentan las personas mayores. 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.