Noticias
Congreso portada interior

Congreso Tecnológico Indígena

Investigadores/as convocan a conocer experiencias que vinculan la ciencia con las comunidades indígenas

Investigadores/as convocan al 2º Congreso Tecnológico Indígena

La restauración biocultural del lago Budi, la infraestructura computacional para el aprendizaje del mapuzungun y experiencias colaborativas del mundo científico con comunidades de la Región de Arica y Parinacota son solo algunas de las experiencias que podrán conocer las y los asistentes del 2° Congreso Tecnológico Indígena "Dimensiones hacia el Buen Vivir". El encuentro –completamente abierto y gratuito al público, previa inscripción- tiene como propósito difundir y reconocer la cultura de los pueblos indígenas y su progreso en todos los ámbitos, incluyendo la innovación y tecnología.

Por ello, la actividad organizada por la Subdirección de Pueblos Indígenas de la FCFM de la U. de Chile abordará temas como ciencias, ingeniería, espiritualidad, salud, comunidad, política, entre otras.

Entre las/os expositoras/es del encuentro, están académicas/os y estudiantes de distintas universidades e invitadas/os como Rubén Maquera Butrón, profesor aymara y ceremonista de Inicio; Jorge Pinto, Premio Nacional de Historia 2012; Jannet Patzi Apaza, antropóloga y profesora aymara; José Miguel Piquer, académico y vicerrector de la U. de Chile; Verónica Figueroa Huencho, subsecretaria de Educación Superior y Elisa Loncon, académica y lingüista mapuche.

“En este congreso mostraremos innovaciones tecnológicas que se desarrollan con los pueblos indígenas, incluyendo los avances de nuestra Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en estos temas. Nuestra ambición es visibilizar la importancia de una educación superior intercultural alineada al buen vivir”, señala Doris Sáez Hueichapan, académica mapuche de la Subdirección de Pueblos Indígenas de la FCFM de la U. de Chile y parte del equipo organizador. 

Las actividades y las/os expositoras/es de este congreso están detalladas aquí: https://linkr.bio/cti.fcfm

Las inscripciones están abiertas acá: https://bit.ly/CTI-FCFM2022

Galería de fotos

Últimas noticias

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.