Noticias
Coro FCFM

Coro FCFM celebra 30 años de trayectoria

Coro FCFM celebra 30 años de trayectoria

El 26 de octubre, el auditorio Gorbea se llenó de personas para recibir al Coro FCFM y celebrar sus 30 años de trabajo. En el encuentro interpretaron "Un vestido y un amor" de Fito Páez, en arreglo coral de Marcelo Delgado; "La maza” de Silvio Rodríguez, con el arreglo coral de Liliana Cangiano y acompañado en guitarra por el Profesor Felipe Salinas y en el bombo por el ingeniero Mauricio Palma; para finalizar con la obra “Indianas” del compositor Carlos Guastavino, la que consistió en una suite de seis números compuesta en 1967 sobre poemas de Arturo Vázquez, León Benarós, Isaac Aizenberg y Juan Ferreyra Basso, y acompañados por el piano de Elena Shitikova.

Durante la ceremonia, también se reconoció a la fundadora y directora del coro, Verónica Rivas Iglesias, Licenciada en Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quien en estos 30 años ha dirigido a diferentes generaciones de estudiantes, además de académicos/as, funcionarias/os y egresados/as de la FCFM.

Trayectoria

El Coro fue fundado en 1992. Durante sus años de carrera ha trabajado diversos repertorios que abarca música chilena, música coral latinoamericana, música sacra, barroca y clásica. Además, ha estrenado obras y arreglos corales de compositores chilenos y se ha presentado junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de cámara Boecio y la Orquesta Beauchef.

En 30 años de trayectoria se ha presentado en diversos escenarios culturales del país, tales como Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago, Centro Cultural Montecarmelo, Pontificia Universidad Católica de Chile, Salón Congreso Santiago, Teatro Universidad de Chile, Centro Cultural Estación Mapocho, U. B. O’Higgins, Universidad de Santiago, Centro Cultural Huechuraba, Universidad Central, Centro cultural Recoleta, entre otras.

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.