Noticias
Coro FCFM

Coro FCFM celebra 30 años de trayectoria

Coro FCFM celebra 30 años de trayectoria

El 26 de octubre, el auditorio Gorbea se llenó de personas para recibir al Coro FCFM y celebrar sus 30 años de trabajo. En el encuentro interpretaron "Un vestido y un amor" de Fito Páez, en arreglo coral de Marcelo Delgado; "La maza” de Silvio Rodríguez, con el arreglo coral de Liliana Cangiano y acompañado en guitarra por el Profesor Felipe Salinas y en el bombo por el ingeniero Mauricio Palma; para finalizar con la obra “Indianas” del compositor Carlos Guastavino, la que consistió en una suite de seis números compuesta en 1967 sobre poemas de Arturo Vázquez, León Benarós, Isaac Aizenberg y Juan Ferreyra Basso, y acompañados por el piano de Elena Shitikova.

Durante la ceremonia, también se reconoció a la fundadora y directora del coro, Verónica Rivas Iglesias, Licenciada en Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quien en estos 30 años ha dirigido a diferentes generaciones de estudiantes, además de académicos/as, funcionarias/os y egresados/as de la FCFM.

Trayectoria

El Coro fue fundado en 1992. Durante sus años de carrera ha trabajado diversos repertorios que abarca música chilena, música coral latinoamericana, música sacra, barroca y clásica. Además, ha estrenado obras y arreglos corales de compositores chilenos y se ha presentado junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de cámara Boecio y la Orquesta Beauchef.

En 30 años de trayectoria se ha presentado en diversos escenarios culturales del país, tales como Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago, Centro Cultural Montecarmelo, Pontificia Universidad Católica de Chile, Salón Congreso Santiago, Teatro Universidad de Chile, Centro Cultural Estación Mapocho, U. B. O’Higgins, Universidad de Santiago, Centro Cultural Huechuraba, Universidad Central, Centro cultural Recoleta, entre otras.

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.