Noticias
Noticia_CALDO_Banner_Noticia

Relaciones Internacionales

Consorcio de prestigiosas universidades canadienses visita la FCFM

Consorcio CALDO visita la FCFM

El día miércoles 26 de octubre una delegación del consorcio de universidades canadienses - CALDO, visito la FCFM para conversar sobre las oportunidades de cooperación en el corto y mediano plazo en investigación y programas temáticos.

La delegación de CALDO estuvo conformada por el Director Ejecutivo del Consorcio CALDO, Sr. Rodrigo Delgado, el representante de la Universidad de Toronto, Sr. Rory McKeown, el Sr. Carlos Montes de la Universidad de Alberta, la Srta. Mariane Simm de la Universidad de Waterloo, el representante de la Universidad de Laval, Sr. Frederick Verrette, la representante de la Universidad de Queen's Srta. Jessica Della-Latta, y la Coordinadora de Asunto Académicos de la Embajada de Canadá en Chile, Srta. Priscilla López. Por parte de la FCFM, estuvo presente la Prof. Viviana Meruane, Directora Académica y de Investigación, la Srta. Viviana Ruiz, Subdirectora de Relaciones Institucionales, el Prof. Javier Vallejos en representación del Departamento de Ingeniería de Minas, la Srta. Ámbar Romero del Área de Idiomas, y el Sr. Daniel Castillo del equipo de Relaciones Internacionales.

Durante la reunión se exploraron las áreas de cooperación en común entre las instituciones, tales como la movilidad de estudiantes de postgrado, la posibilidad de estadías de investigación en áreas prioritarias para la FCFM tales como la inteligencia artificial y la minería, el intercambio de experiencias, buenas prácticas y metodologías en el uso del inglés como medio de enseñanza, así como la posibilidad de eventos de extensión y cooperación colaborativa.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.