Noticias
Noticia_CALDO_Banner_Noticia

Relaciones Internacionales

Consorcio de prestigiosas universidades canadienses visita la FCFM

Consorcio CALDO visita la FCFM

El día miércoles 26 de octubre una delegación del consorcio de universidades canadienses - CALDO, visito la FCFM para conversar sobre las oportunidades de cooperación en el corto y mediano plazo en investigación y programas temáticos.

La delegación de CALDO estuvo conformada por el Director Ejecutivo del Consorcio CALDO, Sr. Rodrigo Delgado, el representante de la Universidad de Toronto, Sr. Rory McKeown, el Sr. Carlos Montes de la Universidad de Alberta, la Srta. Mariane Simm de la Universidad de Waterloo, el representante de la Universidad de Laval, Sr. Frederick Verrette, la representante de la Universidad de Queen's Srta. Jessica Della-Latta, y la Coordinadora de Asunto Académicos de la Embajada de Canadá en Chile, Srta. Priscilla López. Por parte de la FCFM, estuvo presente la Prof. Viviana Meruane, Directora Académica y de Investigación, la Srta. Viviana Ruiz, Subdirectora de Relaciones Institucionales, el Prof. Javier Vallejos en representación del Departamento de Ingeniería de Minas, la Srta. Ámbar Romero del Área de Idiomas, y el Sr. Daniel Castillo del equipo de Relaciones Internacionales.

Durante la reunión se exploraron las áreas de cooperación en común entre las instituciones, tales como la movilidad de estudiantes de postgrado, la posibilidad de estadías de investigación en áreas prioritarias para la FCFM tales como la inteligencia artificial y la minería, el intercambio de experiencias, buenas prácticas y metodologías en el uso del inglés como medio de enseñanza, así como la posibilidad de eventos de extensión y cooperación colaborativa.

Galería de fotos

Últimas noticias

Postgrado FCFM:

Egresadas del DIMEC se adjudican fondos del Concurso VIU 2025

Las ingenieras Jéssica Espinoza y Camila Montecinos, tituladas del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Chile, se adjudicaron 36 millones de pesos en el Concurso VIU 2025. Con este financiamiento podrán continuar el desarrollo de un exoesqueleto activo de mano orientado a personas que han sufrido un accidente cerebrovascular. El proyecto integra diseño mecánico y algoritmos de Inteligencia Artificial para identificar patrones de movimiento. Su meta es ofrecer una alternativa local, de menor costo y adaptable al contexto chileno.