Noticias
Noticia_CALDO_Banner_Noticia

Relaciones Internacionales

Consorcio de prestigiosas universidades canadienses visita la FCFM

Consorcio CALDO visita la FCFM

El día miércoles 26 de octubre una delegación del consorcio de universidades canadienses - CALDO, visito la FCFM para conversar sobre las oportunidades de cooperación en el corto y mediano plazo en investigación y programas temáticos.

La delegación de CALDO estuvo conformada por el Director Ejecutivo del Consorcio CALDO, Sr. Rodrigo Delgado, el representante de la Universidad de Toronto, Sr. Rory McKeown, el Sr. Carlos Montes de la Universidad de Alberta, la Srta. Mariane Simm de la Universidad de Waterloo, el representante de la Universidad de Laval, Sr. Frederick Verrette, la representante de la Universidad de Queen's Srta. Jessica Della-Latta, y la Coordinadora de Asunto Académicos de la Embajada de Canadá en Chile, Srta. Priscilla López. Por parte de la FCFM, estuvo presente la Prof. Viviana Meruane, Directora Académica y de Investigación, la Srta. Viviana Ruiz, Subdirectora de Relaciones Institucionales, el Prof. Javier Vallejos en representación del Departamento de Ingeniería de Minas, la Srta. Ámbar Romero del Área de Idiomas, y el Sr. Daniel Castillo del equipo de Relaciones Internacionales.

Durante la reunión se exploraron las áreas de cooperación en común entre las instituciones, tales como la movilidad de estudiantes de postgrado, la posibilidad de estadías de investigación en áreas prioritarias para la FCFM tales como la inteligencia artificial y la minería, el intercambio de experiencias, buenas prácticas y metodologías en el uso del inglés como medio de enseñanza, así como la posibilidad de eventos de extensión y cooperación colaborativa.

Galería de fotos

Últimas noticias

FCFM gana los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2023

En una demostración magistral de habilidades y dedicación, las y los deportistas de la FCFM obtuvieron un nuevo triunfo en la 51ª versión de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) de la Universidad de Chile. Con siete años invicto, ya marcan un hito en la historia de esta prestigiosa competición.

Optimizando el aprendizaje

Explorando la Metodología TILT en el nuevo taller de A2IC

Docentes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias exploran el potencial de la metodología TILT en un taller organizado por el A2IC. Esta innovadora estrategia, surgida de la neurociencia, busca no solo impartir conocimientos, sino también brindar una experiencia educativa que favorezca la salud mental de los estudiantes al clarificar expectativas y propósitos.

Del 4 al 6 de octubre

3er Congreso Tecnológico Indígena: Educación superior intercultural

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile invita al mundo universitario de distintas disciplinas y a las comunidades de pueblos indígenas de todo el país a intercambiar experiencias sobre el valor de integrar los saberes indígenas en la formación profesional. El encuentro contará con expositores internacionales especialistas en descolonización de los sistemas educativos.