Noticias
Noticia_CALDO_Banner_Noticia

Relaciones Internacionales

Consorcio de prestigiosas universidades canadienses visita la FCFM

Consorcio CALDO visita la FCFM

El día miércoles 26 de octubre una delegación del consorcio de universidades canadienses - CALDO, visito la FCFM para conversar sobre las oportunidades de cooperación en el corto y mediano plazo en investigación y programas temáticos.

La delegación de CALDO estuvo conformada por el Director Ejecutivo del Consorcio CALDO, Sr. Rodrigo Delgado, el representante de la Universidad de Toronto, Sr. Rory McKeown, el Sr. Carlos Montes de la Universidad de Alberta, la Srta. Mariane Simm de la Universidad de Waterloo, el representante de la Universidad de Laval, Sr. Frederick Verrette, la representante de la Universidad de Queen's Srta. Jessica Della-Latta, y la Coordinadora de Asunto Académicos de la Embajada de Canadá en Chile, Srta. Priscilla López. Por parte de la FCFM, estuvo presente la Prof. Viviana Meruane, Directora Académica y de Investigación, la Srta. Viviana Ruiz, Subdirectora de Relaciones Institucionales, el Prof. Javier Vallejos en representación del Departamento de Ingeniería de Minas, la Srta. Ámbar Romero del Área de Idiomas, y el Sr. Daniel Castillo del equipo de Relaciones Internacionales.

Durante la reunión se exploraron las áreas de cooperación en común entre las instituciones, tales como la movilidad de estudiantes de postgrado, la posibilidad de estadías de investigación en áreas prioritarias para la FCFM tales como la inteligencia artificial y la minería, el intercambio de experiencias, buenas prácticas y metodologías en el uso del inglés como medio de enseñanza, así como la posibilidad de eventos de extensión y cooperación colaborativa.

Galería de fotos

Últimas noticias

Movilidad Urbana

Marcela Munizaga: “Necesitamos más mujeres ingenieras"

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y vicepresidenta del Directorio de Metro S.A., repasa los hitos de su carrera y las transformaciones tecnológicas del transporte urbano. En esta entrevista, destaca cómo el Big Data ha permitido optimizar recorridos y mejorar la experiencia de viaje, reflexiona sobre el rol de las mujeres en la ingeniería, y proyecta un sistema más sostenible, eficiente e inclusivo para el futuro de las ciudades.

Equidad educativa

Alejandra Mizala lidera comisión para abordar brechas en aprendizaje

La prorrectora de la Universidad de Chile, economista y experta en educación, Alejandra Mizala, fue designada presidenta de la Comisión Técnica por una Educación sin Brechas de Género del Ministerio de Educación. La instancia busca generar estrategias concretas para reducir desigualdades en el aprendizaje, especialmente en áreas como matemáticas y lenguaje, y cuenta con la participación de representantes del mundo académico, educativo y de la sociedad civil.

Distinción internacional

Profesora Titular Uchile Laura Gallardo se une a la AAAS

La investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) y académica del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile fue nombrada miembro de una de las sociedades científicas más grandes del mundo, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), en la sección “Ciencias atmosféricas e hidrosféricas”. Es la única investigadora hispanoamericana seleccionada en la convocatoria 2024, cuyo nombramiento fue anunciado recientemente.