Noticias
Feria laboral

Más de 1.500 personas participaron de la Feria Laboral FCFM

Más de 1.500 personas participaron de la Feria Laboral FCFM

Durante el mes de octubre, la Feria Laboral FCFM cerró su vigésima quinta versión con exitosas cifras. Más de 1.500 usuarios, estudiantes y ex estudiantes participaron en la plataforma de la feria. Al tener actividades online, la Comunidad Alumni pudo interactuar y navegar por las vacantes laborales ofrecidas desde cualquier parte del país.

Desde el equipo de Redes Beauchef aseguraron que la iniciativa estuvo acorde a sus expectativas. “La Feria fue una oportunidad tanto para estudiantes como para ex alumnos y alumnas, ya sea para buscar práctica o un trabajo full time. Estamos felices con los resultados y les agradecemos enormemente la participación”, dijo Paulina Aránguiz, parte de Redes Beauchef y directora de la Feria Laboral.

En total, se recibieron 4.096 postulaciones a las ofertas laborales. Las empresas participantes coordinaron las entrevistas profesionales directamente con los candidatos y candidatas, lo que se hizo a través de la plataforma de la Feria y también de manera interna.

El director de Vinculación Externa de la FCFM, Luis Vargas, invitó a la comunidad a aprovechar este tipo de actividades: “Es una instancia única para conocer a las empresas e instituciones y lograr una oportunidad que les permita aplicar sus conocimientos y les abra el mundo. A veces uno tiene prejuicios, pero cuando te acercas, te das cuenta de que hay un mundo de muchas posibilidades y muy atractivo para las y los jóvenes de nuestra Facultad”.

Galería de fotos

Últimas noticias

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.