Noticias
Feria laboral

Más de 1.500 personas participaron de la Feria Laboral FCFM

Más de 1.500 personas participaron de la Feria Laboral FCFM

Durante el mes de octubre, la Feria Laboral FCFM cerró su vigésima quinta versión con exitosas cifras. Más de 1.500 usuarios, estudiantes y ex estudiantes participaron en la plataforma de la feria. Al tener actividades online, la Comunidad Alumni pudo interactuar y navegar por las vacantes laborales ofrecidas desde cualquier parte del país.

Desde el equipo de Redes Beauchef aseguraron que la iniciativa estuvo acorde a sus expectativas. “La Feria fue una oportunidad tanto para estudiantes como para ex alumnos y alumnas, ya sea para buscar práctica o un trabajo full time. Estamos felices con los resultados y les agradecemos enormemente la participación”, dijo Paulina Aránguiz, parte de Redes Beauchef y directora de la Feria Laboral.

En total, se recibieron 4.096 postulaciones a las ofertas laborales. Las empresas participantes coordinaron las entrevistas profesionales directamente con los candidatos y candidatas, lo que se hizo a través de la plataforma de la Feria y también de manera interna.

El director de Vinculación Externa de la FCFM, Luis Vargas, invitó a la comunidad a aprovechar este tipo de actividades: “Es una instancia única para conocer a las empresas e instituciones y lograr una oportunidad que les permita aplicar sus conocimientos y les abra el mundo. A veces uno tiene prejuicios, pero cuando te acercas, te das cuenta de que hay un mundo de muchas posibilidades y muy atractivo para las y los jóvenes de nuestra Facultad”.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.