Noticias
Ajedrez en Beauchef

Con éxito se realizó torneo de ajedrez en memoria del maestro Pablo Calvo

Exitoso torneo de ajedrez en memoria del maestro Pablo Calvo

La jornada reunió a más de 100 ajedrecistas de todas las edades que se reunieron para compartir y disfrutar las 7 rondas del torneo, y además, solidarizar con la familia del Maestro FIDE  (MF) Pablo Calvo. Cabe destacar que toda la recaudación del torneo irá para enfrentar las deudas debidas a su trágica y sorpresiva hospitalización y fallecimiento.

Los vencedores de esta emotiva jornada fueron los Maestros: Jorge Egger, Hugo López y Monserrat Morales, con lo que Beauchef quedó más que bien representado.

En la oportunidad, la jefa del Área de Deportes de nuestra Facultad, Gisel Rodiño, anunció la creación de un fondo especial para colaborar con la familia Calvo entre noviembre de 2022 y octubre de 2023. Para más información pueden escribir al correo girodino@uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.