Noticias
Spanish_Summer_2023_Banner_Noticia

Relaciones Internacionales y Área de Idiomas

Cursos de Español para Extranjeros, Verano 2023

Cursos de Español para Extranjeros, Verano 2023

Los cursos del Virtual Spanish Immersion buscan entregar a estudiantes, académicos, investigadores y profesionales extranjeros con las habilidades comunicativas necesarias para interactuar efectivamente con otros hablantes en español. De esta manera, el curso provee a los participantes con actividades que promuevan el aprendizaje activo y habilidades de resolución de problemas.

Fechas

Course Version

Important Dates

Versión Verano 2023

  1. Deadline de Postulación: 5 de diciembre
  2. Deadline de Pago: 5 de diciembre.
  3. Placement Test: Desde el 5 de diciembre
  4. Período de Clases: 9 al 20 de enero

Costo

  • $120.000 CLP ($130 USD Aprox.)

 

 

* Los cursos necesitan de un mínimo de 12 estudiantes para dictarse. En caso de que postulen menos personas, la FCFM puede no dictar el curso.

¿Preguntas? Contacta a nuestro equipo

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.