Noticias
Taller TOEFL 2022

Área de Idiomas realiza por primera vez el taller TOEFL ITP de manera online

Área de Idiomas realiza por primera vez el taller TOEFL ITP de manera

El pasado miércoles 9 de noviembre el Área de Idiomas de la Escuela de Ingeniería y Ciencias realizó, por primera vez, el taller TOEFL ITP de manera online. Esta instancia tiene como propósito que los y las estudiantes interioricen el Test internacional, con sus distintas secciones, número de preguntas, tiempo de ejecución y ejercicios prácticos para cada sección. Asimismo, el taller tiene un espacio de práctica sincrónica para que los y las asistentes puedan evaluar cuán preparado/as están para este hito evaluativo.

“El taller resultó ser todo un éxito, dado que, como equipo, percibimos que había innumerables interrogantes en torno a este examen internacional, no sólo en relación a su validez, sino que también en lo que respecta a su formato, tipo de contenidos, utilidad, entre otros. Los y las estudiantes formularon interesantes preguntas y se mostraron muy participativos en la sección de la práctica conjunta” , comenta María Pilar Mai, jefa Área de Idiomas.

                                              Curso TOEFL ITP 2022

Este taller está dirigido a estudiantes que estén en los cursos de nivel intermedio del programa de inglés (EI4204); nivel intermedio alto del programa (EI4205) y aquellos/as del EI0006; este código lo reciben aquellos/as estudiantes que, luego de rendir la Prueba de Diagnóstico, solo deben aprobar la Suficiencia 2 (TOEFL ITP). Esta actividad fue dictada por las profesoras Marcela O'Ryan, Mariela Badilla y Mónica Lipari.

                                                    Curso TOEFL ITP 2022

Galería de fotos

Últimas noticias

AMD y la FCFM firman Memorándum de Entendimiento

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y Advanced Micro Devices (AMD) suscribieron un Memorándum de Entendimiento (MoU) destinado a impulsar la colaboración científico-tecnológica, promover capacidades de inteligencia artificial soberana y potenciar el desarrollo de tecnologías de cómputo avanzado en el país.