Noticias
Teresa Paneque

Astrónoma egresada de la FCFM, Teresa Paneque, es nombrada "Amiga de UNICEF"

Egresada de la FCFM, Teresa Paneque, es nombrada "Amiga de UNICEF"

En una ceremonia realizada en el Túnel Universo, pabellón astronómico, del Museo Interactivo Mirador (MIM), junto a un grupo de niñas y adolescentes de la Asociación de Mujeres Jóvenes por las Ideas (AMUJI) y de alumnos y alumnas de la escuela Israel, UNICEF nombró “Amiga de UNICEF” a la destacada astrónoma egresada de la U. de Chile y divulgadora científica, Teresa Paneque Carreño, por su apoyo y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente, por su compromiso con la inclusión de las niñas en las ciencias.

El representante de UNICEF, Paolo Mefalopulos, explicó que se este nombramiento se debe a que “con su voz y con su ejemplo es capaz de llegar a muchas niñas y adolescentes que ven en ella un referente y una inspiración para cumplir sus sueños en un campo donde hay pocas mujeres. Desde que era una niña ha buscado formas para compartir sus conocimientos y abrir espacios para que las niñas y niños puedan desarrollar sus talentos y capacidades”.

Este nombramiento, señaló Teresa Paneque, es “muy significativo para mí porque puedo aportar desde mi rol como científica, como comunicadora científica, a la labor que UNICEF realiza en Chile”. Junto a ello, la científica de la Casa de Bello relevó que este organismo internacional le da importancia "a las ciencias, a la integración de más mujeres en ciencias, a problemáticas como el cambio climático y crisis climática, la migración, que son temas muy cercanos a mi corazón. Me siento profundamente honrada y agradecida de compartir este momento con mi familia, con mis cercanos y en mi país”.

Las “Amigos o Amigas de UNICEF” son personas destacadas en su ámbito profesional que comparten el compromiso de apoyar el trabajo de promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Colaboran en la visibilización de los obstáculos que les impiden la plena realización de sus derechos y están atentos a escuchar sus opiniones y generar espacios para que estas sean escuchadas y tomadas en cuenta.

Enrique Rivera, director ejecutivo del MIM, relevó la entrega de este reconocimiento en el Museo, "y qué importante que eso podamos comunicarlo bien y que sea justo a través del uso positivo de las redes sociales, que podamos inundarlas con contenido, como lo hace Teresa; entonces este es reconocimiento de UNICEF a su trabajo es muy importante para ella y también para los desafíos de la divulgación en ciencia”.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.