Noticias
FestiBeauchef

FCFM se llenó de música y cultura con FestiBeauchef

FCFM se llenó de música y cultura con FestiBeauchef

Siguiendo con las actividades de bienvenida a la comunidad mechona, el viernes 17 de marzo se realizó FestiBeauchef, actividad organizada por el Centro de Estudiantes de Ingeniería en conjunto con Facultad y Escuela.

Esta instancia de participación triestamental contó con variadas propuestas artísticas como bandas de música, tanto de estudiantes como de profesores beauchefianos; circo y teatro Beauchef, stand de los grupos organizados y la presentación del cantante nacional Juanito Ayala.

“La idea del festival nace en campaña. Cuando nos juntamos como equipo se tomó la decisión de que nuestro principal enfoque tenía que ser la comunidad y el sentido de pertenencia al campus, con todos los desafíos que esto significa”, comenta Valentina Rojas, presidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI).

Fernanda Carrera, estudiante de segundo año, cuenta que “me parece muy entretenido que hayan muchas cosas. Eso hace que seamos participativos, unirnos más como comunidad y conocer a más personas”.

Una de las actividades que se realizaron en el festival fue el speed mentoring, dónde distintos profesores y profesoras orientaban a las y los estudiantes sobre consultas de las carreras y ramos. También, una de las bandas participantes, y que abrió el festival, fue Nada Especial, compuesta por Martin Pardow de Plan Común; Lucas Hernández Plan Común; José López de Física y Bruno Vittorio de Plan Común.

El recinto se llenó de jóvenes y funcionarios/as de la Facultad que disfrutaron de la bienvenida a las y los mechones 2023. Fernanda Guzmán, asesora docente del A2IC, cuenta que “me parece que es muy saludable que se hagan instancias donde podamos compartir entre las distintas personas que habitamos la Facultad, especialmente para las y los estudiantes que se inician en sus carreras y que también se están conociendo entre sí. Comenzar la vida universitaria es todo un aprendizaje y recibirlos como una comunidad en la que participamos personas diversas en cuanto a formaciones, trayectorias, edades, posiciones de género, tareas y roles, hace que este comienzo sea más humano”.

En el patio del campus las y los asistentes pudieron disfrutar de foodtrucks, café, limonada y agua que regalaron a las primeras 1000 personas que llegaron a la actividad. Además, participaron de distintos juegos de feria como lanzamiento de dardos, lanzamiento de aros, ruleta de premios, entre otras. Por otra parte, el hall sur contaba con la actividad de juegos de mesa.

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.