Noticias
Público concierto de piano

Escuela de Ingeniería y Ciencias se viste de humanidades durante su semana temática

EIC se viste de humanidades durante su semana temática

Entre el 10 y el 15 de abril se realizó La semana de humanidades, actividad organizada por el área de Estudios Transversales en Humanidades para las Ingenierías y Ciencias (ETHICS).

La finalidad de esta instancia es  “dar a conocer a la comunidad de la FCFM el quehacer del área, pero muy especialmente a las y los estudiantes de Plan Común, quienes son los principales destinatarios de la docencia que imparte el área, en el contexto de la formación integral que promueve la Escuela de Ingeniería y Ciencias, de la cual depende ETHICS”, comenta Claudia Rodríguez Seeger, jefa del área. 

En esta semana de actividades “ tienen especial importancia las cátedras abiertas, instancias en las cuales el equipo docente de los cursos que las ofrecen abre las puertas para que pueda asistir cualquier miembro de la comunidad de Beauchef y así conocer de qué se trata el curso en cuestión. Sin embargo, también se desarrollan otras actividades, tales como charlas, coloquios o conciertos”, complementa la doctora Rodríguez Seeger.

Este evento, que se realiza desde el 2017, está orientado para que la comunidad participe y reflexione sobre temas actuales de nuestro país. 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.