Noticias
Público concierto de piano

Escuela de Ingeniería y Ciencias se viste de humanidades durante su semana temática

EIC se viste de humanidades durante su semana temática

Entre el 10 y el 15 de abril se realizó La semana de humanidades, actividad organizada por el área de Estudios Transversales en Humanidades para las Ingenierías y Ciencias (ETHICS).

La finalidad de esta instancia es  “dar a conocer a la comunidad de la FCFM el quehacer del área, pero muy especialmente a las y los estudiantes de Plan Común, quienes son los principales destinatarios de la docencia que imparte el área, en el contexto de la formación integral que promueve la Escuela de Ingeniería y Ciencias, de la cual depende ETHICS”, comenta Claudia Rodríguez Seeger, jefa del área. 

En esta semana de actividades “ tienen especial importancia las cátedras abiertas, instancias en las cuales el equipo docente de los cursos que las ofrecen abre las puertas para que pueda asistir cualquier miembro de la comunidad de Beauchef y así conocer de qué se trata el curso en cuestión. Sin embargo, también se desarrollan otras actividades, tales como charlas, coloquios o conciertos”, complementa la doctora Rodríguez Seeger.

Este evento, que se realiza desde el 2017, está orientado para que la comunidad participe y reflexione sobre temas actuales de nuestro país. 

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.