Noticias
csn

Centro Sismológico Nacional lanza aplicación para informar a la brevedad sobre datos sísmicos en celulares

Centro Sismológico Nacional lanza aplicación

Mantener la conectividad con los usuarios y poder entregar información relevante de forma oportuna. Estos son los objetivos de la nueva aplicación para teléfonos inteligentes lanzada por el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. El desarrollo responde a la necesidad de permanecer en contacto con la ciudadanía y adaptarse de mejor manera a las nuevas formas de comunicación, toda vez que -según cifras del “Digital Global Overview Report”- al año 2021 Chile contaba con 26,3 millones de teléfonos conectados. Es decir, 1,3 celulares por persona.

“Ha sido un largo proceso, considerando todos los pasos de verificación de códigos y comunicaciones. En este proceso, participó un equipo conformado por las áreas de comunicaciones e innovación del CSN, con el apoyo de Senapred (ex Onemi)”, comenta Mario Pardo, subdirector del Centro Sismológico Nacional. Sobre este nuevo sistema, precisa que “contar con esta App les permitirá a nuestros usuarios estar informados inmediatamente sobre los datos sísmicos que publica el CSN.  Además, podrán aportar su percepción de los sismos en forma gráfica, asociada a la escala de Mercalli Modificada”.

Efectivamente, la App del Centro Sismológico Nacional no solo pretende replicar la información sísmica que se entrega a través de sismologia.cl, sino que además permitirá a los usuarios subir y estimar sismos, afirma Pardo. Para ello, los usuarios de la App deberán hacer clic en el botón “sentí un sismo”, donde podrán estimar el tamaño del movimiento percibido mediante la escala de intensidades, también conocida como escala de Mercalli.

Así, a través de imágenes que describen situaciones propias de un sismo según su intensidad, como “objetos colgantes oscilan” o “dificultad para mantenerse en pie”, podrán ayudar a los expertos del CSN en la identificación de la intensidad del movimiento, ya que la App, a través del sistema de geolocalización, podrá recibir información valiosa sobre la ubicación del usuario al momento del reporte y, de esa manera, incrementar las observaciones asociadas a los sismos.

La nueva aplicación móvil del Centro Sismológico Nacional ya se encuentra disponible para teléfonos inteligentes con sistema operativo Android y también para iOS.

Aquí puedes acceder a la App para Android.

Aquí puedes acceder a la App para iOS.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.