Noticias
Participantes de la corrida partiendo la carrera

XXI Corrida Beauchef logra récord de participación

XXI Corrida Beauchef logra récord de participación

La XXI versión de la Corrida Beauchef ha sido la versión con más participantes. Este año, las y los inscritos llegaron a 267, entre estudiantes y funcionarios/as quienes tuvieron que completar el circuito de 3 kilómetros en el Parque O’Higgins para terminar en el campus

Además, hubo una sorpresa en los premios a entregar. El exestudiante de ingeniería en minas, José Miguel Castro, en representación de egresados y egresadas que fueron parte de la rama de atletismo, donaron dos pares de zapatillas de running para ser entregadas a la y él ganador en la categoría Todo Competidor. 

Gisel Rodiño, jefa del área de ADEFA y responsables de la organización de este evento cuenta que “ en esta ocasión se reunió a más de 250 integrantes de nuestra comunidad beauchefiana en torno al ejercicio físico, la vida sana e integración. Para nosotros, como área de Deporte, es muy importante entregar estas instancias para contribuir en la calidad de vida y buena convivencia de estudiantes de pre y postgrado, funcionarios y académicos”. 

                                                

Las categorías en damas y varones de la competencia fueron: Todo Competidor, Mechón, Funcionario/a y Estudiantes DR. Los resultados a continuación: 

Categoría Todo competidor varones

Lugar Nombre Tiempo
Sebastián Vargas 11´33´´
Sebastián Hermosilla  11´52´´
Carlos Barrera  12´19´´

Categoría Todo competidora damas

Lugar Nombre Tiempo
Elena Ortiz 14´22´´
Irma Scheihing 15´43´´
Isidora Miranda 15´55´´

Categoría DR varones 

Lugar Nombre Tiempo
Matías Peña 13´00´´
Álvaro Flores 13´41´´
César Aguirre 14´01´´

Categoría DR damas

Lugar Nombre Tiempo
Camila Contreras 17´23´´
María Paz Aravena 17´52´´
Lucia Wolde 18´33´´

Categoría Mechones varones

Lugar Nombre Tiempo
Simón Sepúlveda 12´46´´
Cristóbal Garrido 14´14´´
Cristóbal Contreras 15´30´´

Categoría Mechonas damas

Lugar Nombre Tiempo
Martina Osorio 23´19´´
Antonia Aracena  24´30´´
Natalia Vergara  25´30´´

Categoría Funcionarios varones 

Lugar Nombre Tiempo
Arturo Castillo 13´12´´
Braulio Burgos 14´40´´
Fernando Muñoz 14´53´´

Categoría Funcionarias damas

Lugar Nombre Tiempo
María Reyes 16´50´´
Elisabeth Parada 21´31´´

 

La ganadora de la categoría Toda competidora damas, Elena Ortíz, estudiante de ingeniería civil en biotecnología, comenta que “participé el año 2022 donde salí segundo lugar. Me encanta correr esta competencia. Encuentro increíble que la facultad organice este tipo de actividades para promover la actividad física. Además, es entretenida y todas y todos lo pasamos bien”. 

Por su parte, el ganador de la categoría Funcionario varones, Arturo Castillo de IDIEM, cuenta que “participé el año pasado también. Estoy todo el año entrenando y si se da esta oportunidad de participar en el trabajo, mucho mejor”. 

En el área de Deportes están considerando incorporar el próximo año la categoría Exalumnos para así mantener el vínculo con aquellos que han pasado por el campus y que hayan sido integrantes de alguna rama, cursos DR, talleres, entre otras. 

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.