Noticias
mentorias

Participa en la Red de Mentorías del Programa de Prácticas Integrales de la FCFM

Participa en la Red de Mentorías del Programa de Prácticas Integrales

Este Programa de Mentorías cumple un rol fundamental en la entrega de conocimientos técnicos de ingeniería y ciencias relacionados a diversos desafíos, especialmente cuando estos conocimientos técnicos no están instalados en la organización colaboradora. El mentor/a o especialista es asignado a un equipo que trabajará en un proyecto de su especialidad.

En cuanto a la participación de mentores es de carácter voluntaria. Los y las profesionales serán parte de la creación de redes con estudiantes interesados en aportar a distintas problemáticas reales que se desarrollan con diferentes instituciones públicas y ong's.

Si estás interesado/a en participar de los proyectos del año 2023 te invitamos a escribirnos a vinculacion.fcfm@uchile.cl, donde te informaremos sobre las iniciativas que están incluidas en esta versión y la capacitación previa al comienzo del acompañamiento para facilitar la participación y resolver dudas del proceso.

Galería de fotos

Últimas noticias

Movilidad Urbana

Marcela Munizaga: “Necesitamos más mujeres ingenieras"

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y vicepresidenta del Directorio de Metro S.A., repasa los hitos de su carrera y las transformaciones tecnológicas del transporte urbano. En esta entrevista, destaca cómo el Big Data ha permitido optimizar recorridos y mejorar la experiencia de viaje, reflexiona sobre el rol de las mujeres en la ingeniería, y proyecta un sistema más sostenible, eficiente e inclusivo para el futuro de las ciudades.

Equidad educativa

Alejandra Mizala lidera comisión para abordar brechas en aprendizaje

La prorrectora de la Universidad de Chile, economista y experta en educación, Alejandra Mizala, fue designada presidenta de la Comisión Técnica por una Educación sin Brechas de Género del Ministerio de Educación. La instancia busca generar estrategias concretas para reducir desigualdades en el aprendizaje, especialmente en áreas como matemáticas y lenguaje, y cuenta con la participación de representantes del mundo académico, educativo y de la sociedad civil.

Distinción internacional

Profesora Titular Uchile Laura Gallardo se une a la AAAS

La investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) y académica del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile fue nombrada miembro de una de las sociedades científicas más grandes del mundo, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), en la sección “Ciencias atmosféricas e hidrosféricas”. Es la única investigadora hispanoamericana seleccionada en la convocatoria 2024, cuyo nombramiento fue anunciado recientemente.