Noticias
observatorio cr2

Observatorio de Carbono Neutralidad para Chile presentó sus primeros avances

Observatorio de Carbono Neutralidad para Chile presentó sus avances

El lunes 28 de agosto se realizó la presentación de los avances y resultados del Observatorio de Carbono Neutralidad para Chile en el Auditorio Enrique d’Etigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

El objetivo principal del proyecto es monitorear el nivel de cumplimiento de la meta de carbono neutralidad propuesta por Chile en su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés). 

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, estuvo presente en el evento y valoró el trabajo de la Universidad en el desarrollo del proyecto. “Este tipo de iniciativas son muy importantes para que podamos implementar una política pública basada en evidencia, basada en el conocimiento científico, porque el desafío del cambio climático es tan global, intersectorial, que involucra a toda la sociedad, que vemos con muy buenos ojos que la academia se involucre de esta manera en ayudarnos a hacer la mejor política pública posible”, explicó la ministra.

Por otra parte, la subdirectora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2, Pilar Moraga, destacó la importancia que tiene el proyecto para las diferentes instituciones de gobierno local, regional y nacional. “Este proyecto va a facilitar la tarea que ahora tienen los sectores, y también los gobiernos regionales y las comunas, de elaborar sus planes de acción climática en materia de mitigación.  

Por último, Patricio Mendoza, subdirector del Centro de Energía, explicó que el buen desarrollo del proyecto se debe al positivo trabajo que han desarrollado en conjunto el Centro de Energía y el CR2. “Es importante recalcar el éxito que ha tenido el equipo de trabajo interno en poder llevar a cabo estas estimaciones, estas proyecciones, para un tema tan importante como la carbono neutralidad y los compromisos que el país ha adoptado. Por lo mismo, estamos muy orgullosos de poder hoy día compartirlo y hacerlo público a través de la plataforma web”.

Para conocer más sobre el Observatorio de Carbono Neutralidad, revisa la página web oficial www.observatoriocarbononeutral.cl    

 

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.