Noticias
Resultados Convocatoria PME Beauchef 2024-1

Resultados 2ª Convocatoria 2023 Intercambio Estudiantil PME Beauchef

Resultados 2ª Convocatoria 2023 Intercambio Estudiantil PME Beauchef
  • Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre de 2024. 

A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección.

Listado de Pre-Seleccionados

Nombre Carrera Universidad asignada
Gutiérrez Echiburu, Valentina Cherie Ingeniería Civil Industrial Universidad Politécnica de Valencia
Troncoso Moya, Nicole Alejandra Ingeniería Civil Industrial Politecnico di Milano
Orellana Varela, Valentina Constanza Ingeniería Civil, Mención Estructuras y Construcción Universidad Politécnica de Valencia
Pérez Fuenzalida, Felipe Marcelo Ingeniería Civil Industrial KTH, Royal Institute of Technology
Castro Flores, Vicente Ignacio Geología Universidad Politécnica de Madrid
Ruiz Araya, Francisca Natalia Ingeniería Civil Eléctrica KTH, Royal Institute of Technology
Alexandroff Ulloa, Pedro Ingeniería Civil Eléctrica Politecnico di Milano
Puentes Silva, Daniela Alejandra Ingeniería Civil Industrial Linköping University Institute of Technology
Vera Encina, Angelo Alexander Ingeniería Civil Eléctrica Linköping University Institute of Technology
Figueroa Vernal, Rocío Paz Ingeniería Civil Industrial Universidad Politécnica de Madrid
Kauer Lara, Javier Ignacio Ingeniería Civil en Computación Technical University Munchen
Rodríguez Villarroel, Pedro Pablo Ingeniería Civil, Mención Ingeniería Hidráulica, Sanitaria y Ambiental Aalto University
Troy Casanova, Benjamín Alejandro Ingeniería Civil Industrial Técnico Lisboa (IST)
Arévalo Ladino, Danisa María Ingeniería Civil Industrial Nagaoka University of Technology (NUT)
Flores Abarca, Alvaro Omar Ingeniería Civil Eléctrica Técnico Lisboa (IST)

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Movilidad Urbana

Marcela Munizaga: “Necesitamos más mujeres ingenieras"

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y vicepresidenta del Directorio de Metro S.A., repasa los hitos de su carrera y las transformaciones tecnológicas del transporte urbano. En esta entrevista, destaca cómo el Big Data ha permitido optimizar recorridos y mejorar la experiencia de viaje, reflexiona sobre el rol de las mujeres en la ingeniería, y proyecta un sistema más sostenible, eficiente e inclusivo para el futuro de las ciudades.

Equidad educativa

Alejandra Mizala lidera comisión para abordar brechas en aprendizaje

La prorrectora de la Universidad de Chile, economista y experta en educación, Alejandra Mizala, fue designada presidenta de la Comisión Técnica por una Educación sin Brechas de Género del Ministerio de Educación. La instancia busca generar estrategias concretas para reducir desigualdades en el aprendizaje, especialmente en áreas como matemáticas y lenguaje, y cuenta con la participación de representantes del mundo académico, educativo y de la sociedad civil.

Distinción internacional

Profesora Titular Uchile Laura Gallardo se une a la AAAS

La investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) y académica del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile fue nombrada miembro de una de las sociedades científicas más grandes del mundo, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), en la sección “Ciencias atmosféricas e hidrosféricas”. Es la única investigadora hispanoamericana seleccionada en la convocatoria 2024, cuyo nombramiento fue anunciado recientemente.