Noticias
fcfm

MBA U. de Chile es el N° 1 de América Latina según el ranking AméricaEconomía 2023

MBA U. de Chile es N° 1 de América Latina según AméricaEconomía 2023

El MBA de la Universidad de Chile logró la primera posición en el Ranking de las Mejores Escuelas de MBA de América Latina 2023, destronando al programa de la Fundación Getulio Vargas de Brasil, que mantuvo el liderazgo durante los últimos tres años. Entre los indicadores de esta clasificación, la Casa de Bello ocupó el primer lugar en "Fortaleza académica" y "Poder de red" y el segundo lugar en "Producción de conocimiento". Este reconocimiento es producto de la excelencia de su cuerpo docente, la alta calidad de sus estudiantes y el valor del networking entre sus graduados.

El programa de postgrado de la Casa de Bello también lidera a nivel nacional en el subranking de Ingreso Mensual Promedio, donde se destaca que sus graduados perciben la renta más alta a nivel nacional al tercer año de la finalización de sus estudios.

“Este es un logro inédito en los 28 años de historia de este ranking, el cual es un resultado colectivo explicado por el alto nivel del cuerpo académico y la docencia e investigación que realiza, así como también por la calidad de nuestros estudiantes y el talento del equipo MBA Uchile”, explica Christian Diez, director del MBA Uchile impartido por el Departamento de Ingeniería Industrial de la FCFM.

Rodrigo Uribe, director de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios, que imparte el MBA FEN Uchile, señala que “estamos muy satisfechos con este reconocimiento, que refleja nuestro compromiso con la excelencia académica, visión global y desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Esto es el resultado del esfuerzo diario que realiza toda nuestra comunidad para ser la mejor escuela de negocios del país, lo cual no sería posible sin la dedicación excepcional de las y los profesores que forman nuestro cuerpo docente, así como también estudiantes, egresados y funcionarios.”

La Universidad de Chile, que cuenta con distintas versiones de MBA en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y en la Facultad de Economía y Negocios (FEN), permanentemente ocupa posiciones sobresalientes en la publicación elaborada por AméricaEconomía Intelligence, manteniéndose desde el 2017 en el top 5 entre los mejores de América Latina. La misma publicación ha clasificado al MBA Uchile por seis años consecutivos como el mejor en América Latina en marketing, operaciones y finanzas.

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.