Noticias
simulacro fcfm

FCFM realiza simulacro de evacuación por sismo en campus Beauchef

FCFM realiza simulacro de evacuación por sismo en campus Beauchef

Como un éxito calificó el Comité Operativo de Emergencia de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas el simulacro de evacuación por sismo de mayor intensidad realizado este viernes en Beauchef. La actividad, coordinada a nivel regional por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

“El resultado general de este ejercicio es sumamente exitoso. Nuestra comunidad evacuó de manera ordenada, tranquila, tuvimos una excelente participación y respuesta, logramos una coordinación interna con los funcionarios líderes de evacuación de los distintos espacios y edificios ubicados en el campus, quienes se encargaron de dirigir y liderar la evacuación de sus espacios de trabajo hacia las zonas de seguridad, sin accidentes y de forma correcta”, señala Álvaro Contreras, jefe la de Unidad de Prevención de Riesgos de la FCFM.

La actividad fue organizada por la Unidad de Prevención de Riesgos y coordinada por el Comité Operativo de Emergencias de la FCFM, en la que participan esa unidad, además de Administración e Infraestructura del campus y las autoridades de la Facultad.

 “Como Comité Operativo de Emergencia estamos muy felices y tranquilos con el objetivo logrado. Agradecemos a nuestra comunidad por su activa participación, que nos ayuda a mejorar la gestión de emergencias de nuestra facultad, mejorar continuamente los procesos, la infraestructura y prepararnos para emergencias que deriven en una evacuación de nuestras dependencias para salvaguardar la seguridad y la vida de las personas”, agrega Contreras.

El ejercicio comenzó cerca de las 11:17 de la mañana con la activación del sistema de alarma de la Facultad. Líderes en cada piso de los edificios del campus se encargaron de guiar a estudiantes, funcionarios/as y académicos/as hacia las salidas de emergencia y zonas de seguridad ubicadas en calle Beauchef y Plaza Ercilla.

En 11 minutos 15 segundos, las y los cerca de 3.200 miembros de la comunidad presentes en los edificios que conforman el campus Beauchef llegaron a ambas zonas de seguridad. 

La actividad contó con participación y apoyo de Seguridad Santiago de la Municipalidad de Santiago, como soporte de seguridad y del tránsito, además de evaluadores de SENAPRED y la Asociación Chilena de seguridad (ACHS).

Próximamente se realizaran simulacros de emergencia y evacuación de las unidades fuera del campus Beauchef de la FCFM, como la casona CSN, el Departamento de Ingeniería Industrial en República, NIC Chile y el Departamento de Astronomía, en cerro Calán.

"Estamos recopilando la retroalimentación e impresiones de los(as) lideres de evacuación, del comité operativo de emergencia y del personal académico y al personal de colaboración de Beauchef, para que las observaciones y situaciones se consideren para corregir y mejorar nuestra gestión de emergencias", agrega Álvaro Contreras.

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.