Noticias
innovación

Abren postulaciones a OpenStartups U. de Chile 2023

Abren postulaciones a OpenStartups U. de Chile 2023

Hasta el 20 de noviembre podrán postular a una nueva edición de OpenStartups U. de Chile, programa de OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. La iniciativa tiene por finalidad apoyar a equipos vinculados a la Universidad de Chile que se encuentren desarrollando un proyecto que busque resolver un problema u oportunidad real mediante una solución innovadora.

Fernando Nowajewsky, líder de Aceleración de OpenBeauchef, señala: “queremos seguir fortaleciendo las capacidades de innovación y emprendimiento de la Universidad de Chile a través de esta convocatoria. En esta ocasión, convocamos a una quinta edición del programa, lo que refleja que permanentemente en la Casa de Bello se están realizando proyectos de alto nivel y que tienen un componente de ciencia y tecnología que pueden resolver desafíos fundamentales de nuestra sociedad”.

Además, explica que el emprendimiento y la innovación habilitan capacidades importantes para las personas, por lo que “sumarse a una iniciativa como OpenStartups U. de Chile, les permitirá profundizar y mejorar sus propuesta de valor y también adquirir herramientas para enfrentar este proceso”.

Un camino que recorrerán acompañados de la Red de Mentoras y Mentores del plantel, que es un grupo de destacadas/os profesionales del país que contribuyen con su tiempo y experiencia a estas iniciativas.

La convocatoria está dirigida a la comunidad U. de Chile, por lo que se aceptarán postulaciones de estudiantes de pre y postgrado, alumnis, investigadores y docentes, quienes tendrán que subir su propuesta a una plataforma online en: https://santanderx.com.

Las y los interesados en postular pueden revisar las bases de la convocatoria aquí y las postulaciones realizarlas en la plataforma de Santander X, pinchando aquí.

OpenStartups U. de Chile cuenta además con la colaboración de las facultades de Economía y Negocios, Medicina y Ciencias de la Universidad de Chile, además del patrocinio de Santander X.

Galería de fotos

Últimas noticias

28 y 29 de agosto:

III Simposio de PostgradoFCFM se amplía a comunidad UCHILE y otras ues

La actividad es el gran evento en torno a la investigación que la Escuela de Postgrado y Educación Continua realizará en agosto 2025, donde investigadores y estudiantes de postgrado darán a conocer sus proyectos de tesis e investigaciones en formato “Póster” y “Tesis en un minuto”. En su tercera versión, la convocatoria se amplió a la comunidad UCHILE y a otras universidades del país recibiendo trabajos hasta el 16 de junio.

Econtinua Trends:

Chile ante una nueva era en ciberseguridad y protección de datos

La protección de datos y la ciberseguridad en Chile viven hoy una etapa decisiva. La reciente promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales y la entrada en vigor de la Ley Marco de Ciberseguridad (2024) no son simples hitos legales, sino que representan un giro estructural en la forma en que el país enfrenta los desafíos digitales en el que nuestro país se acerca a estándares internacionales, estableciendo una nueva vara tanto para entidades públicas como privadas.