Noticias

Participa del programa Summer School de la Universidad de Linkoping por un mes en Suecia

Programa Summer School en la Universidad de Linkoping

Si lo que buscas es una oportunidad de intercambio breve, la Universidad de Linkoping tiene una oportunidad ideal para ti.

La universidad sueca ofrece un programa de intercambio tipo “Summer School” desde el 28 de junio y el 27 de julio, donde las y los estudiantes tendrán la oportunidad de inscribir alguno de los ocho cursos ofrecidos por la institución, los cuales serán impartidos en idioma inglés.

La Universidad de Linkoping ofrece dentro de sus servicios: alojamiento, tickets de transporte dentro de la ciudad y cubrir los costos de alimentación a través de vales de comida en los comedores universitarios; además, tendrás la oportunidad de conocer Estocolmo, capital de Suecia, que queda a menos de dos horas en tren de Linkoping.

Este programa tiene un valor de 6500 coronas, equivalente a aproximadamente $550.000 pesos, yademás debes considerar el ticket de avión y seguro médico. Las postulaciones son hasta el 14 de enero, y los requisitos principales son ser estudiante regular de la FCFM y contar con nivel de inglés B2 a través del certificado de TOEFL ITP u otro certificado internacional. 

¿Cómo postular?

Las postulaciones son a través de Ucampus, en el módulo “Movilidad Internacional” y debes adjuntar todos los antecedentes y la documentación requerida. Las postulaciones que no ingresen estrictamente toda la información, quedarán inmediatamente fuera de bases.

Una vez recibidas las postulaciones, las candidaturas serán evaluadas por un Comité Académico. Quienes se adjudiquen un cupo de movilidad, seguirán en proceso en calidad de postulantes pre-seleccionados/as.

Una vez preseleccionado/a, el candidato/a será nominado oficialmente a la universidad extranjera para su respectiva postulación, que de ser exitosa implica la aceptación del estudiante en el programa en el país de destino. Eventualmente, las instituciones socias, podrían solicitar documentación adicional para aceptar su candidatura.

¡No pierdas esta oportunidad! 

Galería de fotos

Últimas noticias

Movilidad Urbana

Marcela Munizaga: “Necesitamos más mujeres ingenieras"

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y vicepresidenta del Directorio de Metro S.A., repasa los hitos de su carrera y las transformaciones tecnológicas del transporte urbano. En esta entrevista, destaca cómo el Big Data ha permitido optimizar recorridos y mejorar la experiencia de viaje, reflexiona sobre el rol de las mujeres en la ingeniería, y proyecta un sistema más sostenible, eficiente e inclusivo para el futuro de las ciudades.

Equidad educativa

Alejandra Mizala lidera comisión para abordar brechas en aprendizaje

La prorrectora de la Universidad de Chile, economista y experta en educación, Alejandra Mizala, fue designada presidenta de la Comisión Técnica por una Educación sin Brechas de Género del Ministerio de Educación. La instancia busca generar estrategias concretas para reducir desigualdades en el aprendizaje, especialmente en áreas como matemáticas y lenguaje, y cuenta con la participación de representantes del mundo académico, educativo y de la sociedad civil.

Distinción internacional

Profesora Titular Uchile Laura Gallardo se une a la AAAS

La investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) y académica del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile fue nombrada miembro de una de las sociedades científicas más grandes del mundo, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), en la sección “Ciencias atmosféricas e hidrosféricas”. Es la única investigadora hispanoamericana seleccionada en la convocatoria 2024, cuyo nombramiento fue anunciado recientemente.