Noticias

Programa de Investigación de Verano Internacional de Aalto University, Finlandia

Programa de Investigación de Verano Internacional de Aalto University

El programa de investigación de verano internacional (pasantía) de la Universidad de Aalto ofrece a los estudiantes de pregrado y maestría una oportunidad de empleo participando directamente en investigaciones de desafíos de la actualidad. Esta experiencia les permitirá interactuar con los principales grupos de investigación en la Universidad Aalto y establecer redes en un entorno internacional. Adicional a la experiencia de desarrollo profesional, tendrás la oportunidad de participar de actividades culturales y sociales que enriquecerán esta experiencia única de verano en Finlandia.

Las pasantías están abiertas a estudiantes de todos los países.

Detalles Clave del Programa:

Período de Solicitud: 2 de enero – 29 de enero de 2024

Ubicación: Campus principal de la Universidad Aalto en Espoo, Finlandia (No es posible el empleo remoto)
Duración: Empleo de verano
Posiciones Disponibles: Lista de Proyectos del Programa de Investigación de Verano Internacional AScI 2024

Beneficios:

Los estudiantes serán empleados como asistentes de investigación por el departamento anfitrión.
Salario mínimo mensual de 1800€.
Bono adicional de viaje único de 400€/800€ para aquellos dentro/fuera de Europa.

Cómo Aplicar:

Los estudiantes interesados pueden encontrar instrucciones detalladas para la aplicación aquí.

Enlaces Importantes:

Programa de Investigación de Verano Internacional del Aalto Science Institute
Posiciones Disponibles
Preguntas Frecuentes de la Aplicación
Para consultas, contactar a: asci-interns@aalto.fi (Por favor, revisa primero las Preguntas Frecuentes)

 ¡No te pierdas esta increíble oportunidad!

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.