Noticias

Académico fue seleccionado "Economic Theory Fellow" por la Society for the Advancement of Economic Theory

Académico fue seleccionado "Economic Theory Fellow" por la SAE

La Sociedad para el Avance de la Teoría Económica (SAET por su sigla en inglés) tiene como propósito promover el conocimiento en economía teórica y facilitar la comunicación entre investigadores en economía, matemáticas, teoría de juegos o cualquier otro campo que sea potencialmente útil para la teoría económica.

Esta sociedad elige anualmente a “Economic Theory Fellows”, quienes son seleccionados por su excelencia científica, originalidad y liderazgo; altos estándares éticos; y logros académicos y creativos. En esta ocasión, el importante reconocimiento recayó en Juan Escobar, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y director del Instituto Milenio MIPP.

Las contribuciones de los becarios de teoría económica (nombre en español) pueden existir en muchas áreas de la economía teórica, incluida la investigación pura y aplicada y el servicio gubernamental. La calificación principal para la beca es tener una teoría económica sustancialmente avanzada. De esta forma, el logro puede evidenciarse en un excelente historial de publicaciones; sólido servicio del consejo editorial; logros honoríficos, científicos, educativos y profesionales, o mediante la formación de estudiantes de posgrado.

En el Fellowship Committee que eligió a Juan Escobar, además, se encuentra Eric Maskin de Harvard University, quién el 2007 recibió el Premio Nobel de Economía. Sobre esta distinción, el profesor Escobar expresó: “Estoy muy contento con el reconocimiento y con muchas ganas de seguir contribuyendo a la disciplina”.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.