Noticias
Kick Off Diplomado FCFM CGR

Educación Continua FCFM:

Comienza Diplomado impartido por la FCFM a la Contraloría General de la República

Diplomado impartido por la FCFM a la CGR

El viernes 05 de abril se realizó kick off del “Diplomado en Gestión Pública para Contraloría General de la República de Chile”, un programa diseñado para fortalecer las capacidades de gestión y planificación a más de 30 funcionarios de la entidad estatal. Este programa, es impartido por la Universidad de Chile, a través del área de Educación Continua de la Escuela de Postgrado y Educación Continua de nuestra facultad. 

En la instancia, el Director del Centro de Estudios de la Administración del Estado, Sr. Kael Becerra Rojas, y el Subdirector de Educación Continua de la FCFM, Jorge Cancino Becerra, dirigieron unas palabras de bienvenida oficial, destacando la gran oportunidad que significa seguir educándose y aprendiendo nuevas herramientas.

Kick Off del diplomado realizado durante la jornada de viernes 05 de abril

Además, estudiantes y docentes pudieron conocerse y acceder a una inducción sobre la plataforma institucional, desde donde se impartirán las clases hasta julio de este año.

Gestión pública, innovación, tópicos financieros, gestión de personas y planificación son los principales módulos del curso, que se trabajarán con herramientas tecnológicas de Inteligencia Artificial y metodologías ágiles para la planificación, adaptándose así a las necesidades y exigencias actuales del entorno profesional y laboral.

La pasada actividad marcó el inicio de un proceso formativo fundamental para fortalecer el desempeño y la eficiencia en la Contraloría General de la República, permitiendo consolidar su rol en la administración pública del país.

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.