Noticias
.

Calidad de Vida realiza intervención por el Día Mundial de la Salud

Calidad de Vida realiza intervención por el Día Mundial de la Salud

En el contexto del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, la unidad de Calidad de Vida preparó un ciclo de intervenciones enfocada a la comunidad estudiantil. Estas instancias se realizaron en distintas dependencias del campus. 

Katherine Lizama, coordinadora de la unidad de Calidad de Vida, comenta sobre este ciclo de taller. “Para nosotros como Calidad de Vida, es nuestro objetivo promover la salud mental estudiantil en particular y el autocuidado de manera general, ya que la salud física, la salud mental e incluso el rendimiento académico, están íntimamente relacionados. Por eso diseñamos una serie de actividades, interviniendo en los mismos espacios donde se desenvuelven diariamente nuestros estudiantes, para concientizar, psicoeducar y entregar herramientas prácticas en torno a la salud mental y sus cuidados.

                                 Estudiante participando de la intervención Cuidados emocionales

Las actividades que se realizaron fueron: 

  • Intervención ¡Tómate un descanso! Actividad que se realizó en el patio de Beauchef 850, donde entregaron información sobre el buen dormir y entregaron kits para dormir mejor. También la comunidad pudo descansar en sillones inflables. 
  • Intervención Cuidados emocionales. En esta instancia la comunidad descubrió estrategias de prevención en salud mental y  cómo cuidar sus emociones. Regalaron kits de cuidado emocional, realizaron encuestas interactivas para reflexionar y un relajante recorrido mindfulness. 
  • Taller Autocompasión para la autoexigencia académica
  • Taller “Dormir bien, para rendir bien”

Charlotte Tobar, estudiante de ingeniería civil industrial, comenta su percepción de este tipo de intervenciones. “ Son necesarias estas intervenciones porque al final una se hace el tiempo de venir y que bueno que esté acá porque pasamos la mayor parte del tiempo aquí”. 

Por su parte, el estudiante de ingeniería civil en computación, Javier Contreras,  cuenta que “ me encanta que entreguen información sobre cómo dormir bien y cómo enfrentar la vida universitaria. Uno nunca deja de aprender, yo siempre ando buscando consejos para seguir mejorando”. 

Si necesitas más orientación puedes comunicarte con la Unidad de Calidad de Vida 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.