Noticias
.

Orientación vocacional realizó charla sobre estrategias de estudios para la comunidad de primer año

Orientación vocacional realizó charla sobre estrategias de estudios

El pasado miércoles 24, la unidad de orientación vocacional en conjunto con Calidad de Vida, realizaron la charla "De la ilusión a la resiliencia: estrategias de estudios para estudiantes de primer año". La actividad contó con la presencia de estudiantes que ingresaron este 2024 a Plan Común. La reunión se realizó en el auditorio Gorbea. 

La instancia tuvo como fin dar a conocer cómo la comunidad universitaria ajusta sus estrategias de estudio a las exigencias académicas de la universidad. Además, dieron recomendaciones para adaptar estas estrategias desde inicio de la carrera basadas en experiencias de estudiantes que han superado los desafíos de Plan Común y la opinión de docentes. 

Fernanda Escobar León, orientadora vocacional de la Escuela, y quien dictó la charla en conjunto con el Ingeniero Civil en Matemática, Leopoldo Cárdenas Aliste, explica algunas de las estrategias que se dieron a conocer. “ Lo que compartimos con la comunidad fue que puedes asistir regularmente a las cátedras y clases auxiliares; encontrar un buen lugar para estudiar; estudiar muy bien la teoría antes de ejercitar, descomponer los ejercicios en partes más pequeñas para profundizar en su comprensión; priorizar la calidad del estudio antes que la cantidad y estudiar en grupo. Además, destacamos la importancia de que los estudiantes sean conscientes de sus propias fortalezas y debilidades académicas en el proceso de estudio, lo que les permitirá identificar áreas de mejora y ajustar sus estrategias a sus propias necesidades”. 

Distintos estudiantes dieron su testimonio de cómo fue enfrentarse a la universidad con todos los cambios que conlleva. Frente a la pregunta ¿Cómo describirías tu primer año de estudios? La alumna Florencia Caroca, de Plan común, comenta que  “fue un año muy intenso. Yo venía de región y me costó mucho adaptarme a vivir sola y tener que depender de mí. Para enfrentar estos cambios me sirvió mucho llamar a mi familia, hacer deporte. La U tiene varios momentos deportivos y de actividades para relajarse”. 

Por otra parte, Benjamin Anabalón, estudiante de Plan Común cuenta que “fue un año de muchos cambios. Me vine a vivir a Santiago y también fue un cambio de paradigma total respecto al estudio en sí. Lo que me ha servido mucho son las clases grabadas. Hay veces que uno no entiende la primera clase, entonces, si la ves de nuevo ya puedes ir madurando más lo que explican”. 

Si necesitas reforzar o ajustar tus estrategias de estudio a las exigencias académicas de la Universidad, puedes solicitar una hora de atención enviando un correo electrónico a orientacion_vocacional@ing.uchile.cl

 

 

Últimas noticias

Fondecyt Regular 2025: FCFM se adjudica 27 proyectos

La Universidad de Chile lideró la adjudicación nacional en Fondecyt Regular 2025, con un total de 102 iniciativas seleccionadas, que equivalen al 15,17% de la muestra nacional. De éstas adjudicaciones, 27 están alojadas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y abordarán temáticas tan diversas como redes de transporte, análisis de la placa de Nazca, nuevos modelos de inteligencia artificial, detección de fallas automatizadas en equipos industriales, génesis y evolución de arcillas de litio, reforzar comportamientos complejos en robots, entre otros.