Noticias
recién nacido

Expertos U. de Chile llaman a inmunizar a todos los lactantes nacidos desde el 1 de octubre del 2023

Expertos llaman a inmunizar a lactantes nacidos desde octubre 2023

Chile dio un nuevo paso en materia de salud pública, iniciando el 1 de abril la inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab a todos los niños menores de 6 meses nacidos desde el 1 de octubre del 2023 en adelante, a todos los recién nacidos entre abril y septiembre del 2024 y a ciertos beneficiarios de la Ley Ricarte Soto, para protegerlos contra la infección grave causada por el virus respiratorio sincicial (VRS).

Luego de varios cientos de miles de dosis administradas en el mundo, Nirsevimab ha demostrado ser altamente seguro, sin producir reacciones adversas significativas, tal como lo demostraban sus estudios clínicos previos. Y, lo más importante, la experiencia en países desarrollados del hemisferio norte este último invierno, como España, Francia y EE.UU, muestran que Nirsevimab protegió en un 80-90% contra la hospitalización por VRS y la enfermedad grave que produce todos los años este virus.

Como detalla Juan Pablo Torres, vicedecano de la Facultad de Medicina, "esta estrategia de inmunización prácticamente no produce reacciones adversas en los niños, es gratuita y tiene la particularidad de entregar una protección en pocas horas. Al ser un anticuerpo monoclonal específico contra VRS y no una vacuna, el niño tendrá los beneficios de la protección a las pocas horas de ser recibido"

Protección

“Para que esta medida logre proteger adecuadamente y a tiempo a las y los lactantes en Chile, es indispensable que se inmunicen lo antes posible, si es que aún no lo han hecho, en los vacunatorios públicos o privados del país”, señala Leonardo Basso, académico del Departamento de Ingeniería Industrial y director del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), centro de excelencia alojado en la Facultad de Ciencias Fïsicas y Matemáticas, que, junto a la Facultad de Medicina, acompañaron al Ministerio de Salud en esta estrategia.

Según cifras oficiales, a la fecha, cerca del 90% de los recién nacidos en las maternidades desde el 1 de abril han recibido su inmunización, pero en los lactantes nacidos desde el 1 de octubre del 2023 en adelante, la cobertura apenas sobrepasa el 50%.

El VRS ya está comenzando en las últimas semanas su circulación progresiva en el país; es fundamental que los lactantes estén protegidos previo a esta circulación del virus, ¡este es el momento!”, insiste el profesor Basso, haciendo un llamado “a aprovechar a tiempo esta instancia y a que las madres, padres y cuidadores de lactantes acudan a inmunizar a sus niños y niñas con nirsevimab. No hacerlo, puede exponer a nuestros lactantes a un riesgo altamente prevenible con este anticuerpo monoclonal”.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudiantes del Liceo Mariano Latorre visita el Campus Beauchef

La visita a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, organizada por el programa PACE UCH, permitió a estudiantes de Contabilidad conocer de cerca la vida universitaria, reflexionar sobre sus futuros vocacionales y conocer más de cerca la IA a través de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial.

Colaboración internacional y ciencia para enfrentar desastres

Más de 20 instituciones de relevancia nacional e internacional, como universidades, asociaciones científicas, ministerios, municipalidades y centros de estudios, participan del 11 al 14 de agosto en el Coloquio “40 años de políticas, ciencias y colaboraciones ante desastres”, organizado por el Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile.

FCFM impulsa cultura seguridad con innovador programa ACHS-DEKRA

Con este hito, la Facultad posiciona a la Universidad de Chile como la primera institución de educación superior del país en aplicar este modelo internacional, que promueve el cambio cultural y la responsabilidad compartida en seguridad, bajo un enfoque que aborda los aspectos técnicos, pero también pone el acento en comportamientos, cultura organizacional y liderazgo.