Noticias
Vanesa Díaz estudiante del DIQBM realizó su práctica Bioelements.
Vanesa Díaz estudiante del DIQBM realizó su práctica Bioelements.

Nueva Plataforma laboral del DIQBM

Nueva Plataforma laboral del DIQBM

Dentro del proceso de actualización de la página web del departamento de ingeniería química, biotecnología y materiales, se incorporó espacio para difundir en la comunidad oportunidades laborales para estudiantes y exalumnos del DIQBM.

“Esta es una oportunidad para ayudar a nuestros estudiantes que estén buscando práctica profesional, un trabajo relacionado con la carrera que estudian e incluso una oportunidad laboral en investigación. En UVM seleccionamos las ofertas y las ponemos a disposición en nuestra página web o en la plataforma U Cursos de manera exclusiva”, comenta  María Isabel Guerra, Coordinadora UVM-DIQBM.

Vanesa Díaz estudiante del DIQBM realizó su práctica Bioelements,empresa que se dedica a desarrollar y producir empaques biodegradables, gracias a la gestión de la Unidad de Vinculación con el Medio (UVM) del departamento, “UVM me ayudo bastante ya que a través de ellos pude enterarme que la empresa buscaba estudiantes para realizar su práctica profesional, además, me ayudó a ponerme en contacto con esta empresa y así tener muchas más opciones para encontrar mi práctica profesional y tener facilidad al momento de aplicar a ésta”, comenta.

Además, indicó que “mi práctica profesional, fue una experiencia muy gratificante. El personal de la empresa me recibió de manera excepcional y siempre se aseguraron de que tuviera todas las herramientas necesarias. Durante esta práctica, adquirí un gran conocimiento, especialmente en el área de biopolímeros. Siento que esta experiencia fue un paso crucial en mi formación, ya que me ha orientado hacia la especialidad en la que quiero enfocarme en el futuro”.

Si tienes una oferta laboral,de prácticas, memorias y tesis para estudiantes de ingeniería química, biotecnología y materiales puedes enviarla a nuestro correo uvm.diqbm@uchile.cl

Puedes ver nuestras ofertas laborales en el siguiente link

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Filga: la fibra biodegradable que se desarrolla en FabLab-FCFM

En el laboratorio FabLab de la Casa de Bello, espacio que cuenta con un área dedicada a la formación y también al emprendimiento, Josefa Mella y Sofía Anwandter, diseñadoras, crearon este filamento que tiene múltiples usos, entre ellos amarrar plantas y matas en las siembras, y también para tejer. Y, lo más importante, aporta al medioambiente.

Taller triestamental: Biodiversidad y ecosistemas locales en el campus

La jornada reunió a distintas voces de la Universidad de Chile para dialogar sobre los desafíos ambientales desde perspectivas complementarias. Con intervenciones que abarcaron la biodiversidad en el campus, la innovación en biomateriales y la valorización de saberes locales, el encuentro se cerró con un gesto simbólico de integración universitaria que refuerza el compromiso con la sustentabilidad y la vida en comunidad.