Noticias
Tech Day IEEE UCHILE
Tech Day IEEE UCHILE

Encuentro

Rama Estudiantil IEEE de la Universidad de Chile te invitan a Tech Day IEEE 2024

Tech Day IEEE 2024

El Tech Day IEEE 2024 se llevará a cabo el próximo 4 de julio de 2024 en el Auditorio D'Etigny, ubicado en Beauchef 851. Desde las 08:00 hasta las 18:00 horas, los asistentes podrán participar en una serie de charlas y talleres impartidos por expertos en diversas áreas como ciberseguridad, ciencia de datos, agricultura y energía fotovoltaica, electromovilidad, entre otros.

¿Qué puedes esperar del Tech Day IEEE 2024?

  • Charlas Inspiradoras: Conferencias impartidas por reconocidos expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias en temas de vanguardia.
  • Talleres Prácticos: Espacios diseñados para desarrollar el potencial y habilidades técnicas de los participantes.
  • Networking: Oportunidades para conectar con docentes, compañeros y profesionales del sector.
  • Soluciones Tecnológicas: Presentación de innovaciones y soluciones a problemas actuales en diversas áreas científicas.
Información del evento:
  • Fecha: 4 de julio de 2024
  • Lugar: Auditorio D'Etigny, Beauchef 851
  • Hora: 08:00 - 18:00

Para más información y detalles sobre el evento, puedes seguirnos en nuestras redes sociales @ieee.uchile o contactar a nuestro equipo a través del correo electrónico ramauchile@ieee.org o llamando al +56 2 29784761.

¡No te pierdas esta oportunidad única de aprender y conectar con la comunidad tecnológica! 

Galería de fotos

Últimas noticias

Experto Uchile analiza teoría “apocalíptica” en serie “El eternauta"

La recién estrenada serie de Netflix, protagonizada por Ricardo Darín y basada en la novela gráfica de Héctor Oesterheld, muestra un planeta siendo destruido, según la versión de uno de sus personajes, por la “ruptura” los cinturones de Van Allen. El astrofísico de la Casa de Bello, César Fuentes, analizó esta teoría y si esto podría ocurrir en el planeta.

Innovación docente FCFM: nuevas metodologías y medidas de equidad

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile avanza hacia una formación más personalizada, equitativa y conectada con los desafíos del país. La implementación de temáticas por interés en el curso “Desafíos de Innovación” y el nuevo Índice de Felicidad en la inscripción de asignaturas son algunas de las nuevas iniciativas que reflejan un compromiso por mejorar la experiencia académica y el bienestar estudiantil desde el primer semestre.