Noticias
elecciones

FCFM entregó los resultados preliminares de la elección de directores/as de Departamento

Resultados preliminares de elección de directores/as de Departamento

La jornada de elecciones en la FCFM comenzó a las 9:00 horas del martes 25 de junio y cerró el ingreso a la plataforma digital de sufragio “Participa UChile” a las 17 horas del mismo día, dando así por terminado el proceso eleccionario de 11 nuevas autoridades.

Camilo Gómez, representante de Participa UChile, estuvo a cargo de la ceremonia de escrutinio y entregó una descripción de la seguridad de este proceso y de las buenas prácticas utilizadas para la votación electrónica que ha implementado esta Casa de Estudios.

A continuación, procedió a entregar los resultados que dejaron las elecciones:

1.    Departamento de Astronomía:
       Ricardo Muñoz Vidal, Profesor Asociado, resultó electo con 14 votos.

 

2.      Departamento de Ciencias de la Computación:
       Aidan Hogan, Profesor Asociado, resultó electo con 19,5 votos.

 

3.     Departamento de Física:
       Luis Eduardo Foa Torres, Profesor Titular, resultó electo con 17 votos.

 

4.     Departamento de Geofísica:
       Ricardo Muñoz Magnino, Profesor Asociado, resultó electo con 14 votos.

     

5.     Departamento de Geología:
       Katja Deckart, Profesora Asociada, resultó electa con 15,5 votos.

     

6.     Departamento de Ingeniería Civil
       Juan Felipe Beltrán, Profesor Asociado, resultó electo con 21,25 votos.

    

7.   Departamento de Ingeniería de Minas
     Leandro Voisin, Profesor Asociado, resultó electo con 8,25 votos.

  

8.  Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Claudia Rahmann Zúñiga, Profesora Asociada, resultó electa con 20,875  votos.

    

9.  Departamento de Ingeniería Matemática
    José Soto San Martín, Profesor Asociado, resultó electo con 32 votos.

 

10.  Departamento de Ingeniería Mecánica
      Williams Calderón Muñoz, Profesor Asociado, resultó electo con 12 votos.

  

11.  Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales.
      Humberto Palza, Profesor Titular, resultó electo con 15,625 votos.

 

La junta electoral local entregó el acta con los resultados preliminares, con el desgloce de la participación y porcentaje del valor de los votos.

La vicedecana Marcela Munizaga felicitó a los directores/as electos y agradeció a todas las personas que participaron en este proceso. En la ocasión, explicó a la audiencia las etapas que deben cumplirse para completar el nombramiento, donde la Junta Electoral Local comunica el listado de las personas electas y luego se tramita un decreto de nombramiento de las nuevas y nuevos directores. “A partir de ese momento comienza el ejercicio de sus funciones”, precisó la autoridad académica.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).